Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este lunes 21 de abril de 2025
Imagen de una de las protestas por la doble vía en la calle Doctor José Guerra. Cober

Las Palmas de Gran Canaria

La lucha por la doble vía en La Isleta cumple un año

Los vecinos que se manifiestan no se rinden y continúan con su calendario de protestas contra la modificación en la calle Doctor José Guerra, que ha restado movilidad al barrio

David Ojeda

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 11 de abril 2025, 23:42

Las Palmas de Gran Canaria es una ciudad en la que las protestas ciudadanas han sido continuadas en los últimos años. La limpieza de sus calles e incluso el uso de las instalaciones deportivas han sido algunos de los motivos, pero pocas mantienen tanto el pulso como la de los vecinos de La Isleta que piden el retorno de la doble vía de circulación a la calle Doctor José Guerra. Semanas atrás cumplieron un año del movimiento y lo que les queda.

«Seguimos en la batalla», asegura Araceli Martín, una de las representantes vecinales que ha estado presente siempre desde que el 15 de marzo del pasado año salieran a la calle por primera vez para manifestarse.

El contexto es importante. La calle Doctor José Guerra es una salida capital de La Isleta que se encuentra, a mano izquierda en Juan Rejón-La Carretera, bordeando el Castillo de La Luz. Su ubicación es además la que acoge al centro de salud y el centro de mayores del barrio, por lo tanto un espacio central de la movilidad de la esquina portuaria de la ciudad.

Esa calle ha sido siempre de doble sentido pero la adecuación de la zona al eterno tramo 8 de la MetroGuagua, que no se prevé que esté concluido hasta 2028, la ha convertido en un espacio de solo un sentido accediendo a él desde la autovía.

«Nos han cerrado una calle vital. La vida en el barrio se está volviendo en algo imposible», comenta Martín. La razón fundamentada en un escrito que ha reunido más de 9.000 firmas centra la principal preocupación para el acceso a las infraestructuras sanitarias y de mayores que allí están. Para entrar desde La Isleta hay que dar un rodeo eterno, lo que produce una saturación importante en el tráfico ya de por si sobrecargado de la zona.

El movimiento por el regreso de la doble vía ha buscado distintas fórmulas de presión al Ayuntamiento de Las Palmas de GranCanaria, ninguna de ellas con éxito. Comenzaron interrumpiendo la circulación durante media hora todos los jueves en la zona afectada. Y ya han trasladado la queja a los plenos ordinarios en las Casas Consistoriales, donde incluso han intervenido.

Hacer un simulacro

El pasado cuatro de julio se manifestaron ante las oficinas municipales de León y Castillo. Carolina Darias les hizo subir a su despacho, donde se encontraba acompañada por el concejal de Urbanismo Mauricio Roque. De aquella conversación salió la promesa de realizar un simulacro para comprobar si era viable recuperar la doble vía. Casi un año después no hay noticias.

Sin embargo esta medida siempre ha sido observada con escepticismo por parte del grupo que demanda esta modificación. «Esta señora –en relación a la alcaldesa– puede realizar ese simulacro que nadie quiere. Pero la realidad es que no queremos un simulacro, tenemos muy claro que existen medios técnicos que acreditan que en esa calle se puede continuar con la doble vía que ha existido toda la vida», subraya Martín a este periódico.

La realidad es que los vecinos se sienten indefensos ante este asunto. Movilidad les ha contado que no tiene ningún inconveniente al respecto pero que la encomienda de los trabajos pertenece a Urbanismo y que en ese área son contrarios. Lo que sí han manifestado los vecinos que se manifiestan es que la actitud del edil Roque ha sido siempre de «soberbia» sin querer atender los motivos que los demandantes le han querido hacer llegar.

En el pleno

La protesta ha evolucionado durante el año que lleva activa. La interrupción del tráfico en La Isleta duró ocho meses, con sus paradas estratégicas bajo el balcón de la alcaldesa. Para subir la intensidad han acabado hasta interviniendo en el pleno ordinario que cada mes se celebra en Santa Ana.

Paco Reyes, vecinos conocido en el barrio por sus acciones sociales, fue el encargado de leer el texto mancomunado que representaba el deseo de los manifestantes. «Comprobamos como el modelo elegido para modernizar y optimizar el transporte público se está ejecutando desde decisiones técnicas alejadas de las máximas del urbanismo social, que son las de facilitar la vida a las personas. La realidad es que las actuaciones realizadas lejos de aliviar los graves problemas de movilidad que arrastra históricamente La Isleta los han agravado y lo decimos con la firme convicción de que hay que apostar por el transporte público y la mejora de la movilidad, pero nunca convirtiendo un barrio en una ratonera», dijo en el pleno del pasado 28 de febrero.

La realidad es que la posición del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria parece inamovible. Pero es tan firme la posición contraria a los vecinos como la voluntad de estos de seguir compartiendo en la vía pública una reivindicación que comparten otros colectivos sociales de la ciudad que se han unido siempre a sus ruegos.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La lucha por la doble vía en La Isleta cumple un año

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email