Borrar
Directo La salud laboral y la situación de las Pymes en Canarias, en comisión parlamentaria
La consejera Candelaria Delgado (i) y la directora del ICI, Ana Brito (d), en la presentación de la campaña. C7
El 112 en Canarias recibe 50 llamadas de auxilio al día por violencia machista

El 112 en Canarias recibe 50 llamadas de auxilio al día por violencia machista

El Gobierno de Canarias lanza una campaña de sensibilización por el 25N centrada en la violencia vicaria bajo el lema 'El monstruo está cerca'

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 20 de noviembre 2024, 01:00

Los datos del 112 Canarias reflejan la magnitud de la violencia de género en el archipiélago. «Hay una media de 50 llamadas al día por casos de violencias machistas y, de estas, alrededor de 25 alertas son de emergencia, lo que supone activación de recursos sanitarios, policiales o los dispositivos de emergencia que mantenemos con los cabildos en los que se les puede ofrecer acogida inmediata tanta a las mujeres como a sus hijos o hijas», señaló este martes la consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, durante la presentación de la campaña institucional con motivo del 25 de noviembre, Día para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

En el acto, Delgado reivindicó «la responsabilidad de toda la sociedad de reflexionar y posicionarnos contra las violencias machistas para acorralar a los maltratadores y reforzar la protección a las víctimas».

Para ello, entre los días 21 y 25 de noviembre, el Instituto Canario de Igualdad (ICI) difundirá una campaña audiovisual y de cartelería en televisión, radio, prensa, redes sociales, además de en los aeropuertos, centrada en la violencia vicaria, es decir, «la que ejercen los maltratadores sobre hijas e hijos para dañar aún más si cabe a la madre, una violencia tan preocupante como extendida en las familias con menores en las que hay un maltratador», aclaró Delgado.

La directora del ICI, Ana Brito, argumentó que para la elección del lema de la campaña 'A veces el monstruo está cerca', «se recurrió a la analogía infantil del monstruo para enfocar cómo las niñas y los niños viven la violencia machista en el hogar y el terror que sienten ante a una posible amenaza por parte de quien les debería proteger, su padre».

Brito señaló que la violencia vicaria que refleja la campaña institucional del 25N «se intensifica en los procesos de separación en los que el hombre no acepta perder el control sobre su expareja y decide convertir en objetos de maltrato a sus propias hijas o hijos, como bien muestra el anuncio. Son casos muy habituales y estamos convencidas de que más de una persona, cuando vea este anuncio, recordará haber vivido algo similar en su entorno más cercano».

En el anuncio y la gráfica de la campaña 'A veces el monstruo está cerca', «la creatividad se ha basado en una foto familiar en la que el padre es delatado por su mano de monstruo como el agresor».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El 112 en Canarias recibe 50 llamadas de auxilio al día por violencia machista