Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 22 de febrero
Recreación del asteroide 2024 YR4 ESA, NASA

El asteroide 2024 YR4 es ya el de mayor riesgo de impacto, con una probabilidad de 2,8 %

La Agencia Espacial Europea espera que los cálculos se afinen más en los próximos días

Efe

Madrid

Miércoles, 19 de febrero 2025, 18:33

El asteroide 2024 YR4 ha alcanzado una probabilidad de impactar con la Tierra en 2032, del 2,8%, que es la mayor registrada para un cuerpo superior a 30 metros, según los nuevos datos de la Agencia Espacial Europea (ESA).

El aumento de probabilidad de impacto es un resultado esperado a medida que los expertos mejoran su conocimiento de la órbita del asteroide, dice el coordinador del servicio de información de la Oficina de Defensa Planetaria de la ESA, Juan Luis Cano. «Al tener más datos sobre la trayectoria, la incertidumbre disminuye, lo que hace que -al menos temporalmente- aumente el riesgo» y se puede esperar que «aumente en los próximos días poco a poco», para después empezar a bajar.

A medida que se precisa dónde se situará exactamente 2024 YR4 el 22 de diciembre de 2032, fecha prevista para el hipotético impacto, la Tierra ocupa una fracción mayor de la cada vez más reducida región de incertidumbre.

La probabilidad de impacto puede seguir aumentando, antes de caer rápidamente a 0, cuando la Tierra ya no esté en esa región de incertidumbre.

Cano insiste en que hay un 97% de probabilidad de que el asteroide no impacte en la Tierra: «No hay que estar preocupados, sigue siendo una llamada de alerta para nosotros como investigadores para que sigamos pendientes de ese objeto lo máximo posible».

2024 YR4 tiene -según los datos de la ESA- una diámetro entre 40 y 90 metros, y en la Escala de Turín (máximo 10) -que mide el riesgo que supone un asteroide- se mantiene en el 3, es decir que merece atención por parte de los astrónomos.

Este asteroide, descubierto el pasado 27 de diciembre, ha superado la probabilidad de impacto que tuvo Apophis, descubierto en diciembre de 2004 y cuyo riesgo aumentó rápidamente al 2,7 % para luego caer a cero.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El asteroide 2024 YR4 es ya el de mayor riesgo de impacto, con una probabilidad de 2,8 %