

Secciones
Servicios
Destacamos
Daniel de Lucas
Miércoles, 19 de febrero 2025, 19:14
El Etna, el volcán más activo de Europa, entró en erupción el pasado 10 de febrero y está dejando imágenes impactantes de la lava avanzando ... lentamente sobre la nieve, un río derretido por el calor extremo y una columna de humo que se levanta kilómetros sobre la isla italiana de Sicilia. Una estampa que ha llamado la atención a miles de turistas que se acercan a observar el magma con sus propios ojos y, sobre todo, a capturar el momento para sus redes sociales.
Noticias relacionadas
Las autoridades locales han denunciado que esta fiebre por la lava está provocando el bloqueo de carreteras y el colapso de las vías impide que los equipos de rescate lleguen hasta quienes necesiten ayuda. «Salvaje» y «extremadamente peligroso», así calificó este turismo el responsable de protección civil, Salvo Cocina. Daba la voz de alarma porque los curiosos atraídos por las vistas excepcionales habían estacionado sus coches en calles estrechas, obstaculizando el paso de vehículos como el de una ambulancia que, denuncia, no pudo entrar en la zona.
Etna, Sicily now 🌋 pic.twitter.com/iEgL5aPjhs
— Chris Abroad (@kryscina_by) February 19, 2025
«Caos, con coches abarrotando las estrechas carreteras, un tráfico completamente bloqueado… y los vehículos de emergencia sin poder avanzar», describe la salvaje escena que se sufre en la isla. «Cuando cae la noche, la situación se vuelve extremadamente peligrosa, con un aumento del riesgo de caídas y de que la gente se hunda en la nieve», advirtió.
Por desgracia, sus alertas han sido ignoradas y los turistas han hecho oídos sordos. El lunes ocho personas, entre ellas dos menores de edad, se perdieron durante una excursión y no fueron localizadas varias horas después, cuando ya se había puesto en marcha un dispositivo de búsqueda. El domingo un hombre de 48 años sufrió una fractura en el pie tras una caída, mientras otras cuatro personas se extraviaron la noche anterior.
Los bomberos se afanan en auxiliar a los sicilianos a la par que tratan de frenar el flujo de excursionistas que se mueven por calles y carreteras abarrotadas. Los ayuntamientos de las localidades de las laderas del volcán han decretado una distancia de seguridad de 500 metros sobre la lava, una orden que a todas luces no se está cumpliendo.
People skiing during an eruption on Mt Etna
— Massimo (@Rainmaker1973) February 18, 2025
[📹 Dario Teri]pic.twitter.com/WW46htcQWc
Cientos de vídeos inundan las redes sociales y se han vuelto virales las escenas de los turistas a escasos centímetros de la nieve. Incluso algunos temerosos han llegado al extremo de atreverse a esquiar con el magma de fondo. Un vídeo muestra a decenas de turistas cerca de un flujo de lava que, al descender lentamente por la pendiente nevada, ha derretido la nieve para formar un arroyo.
🚨 Etna is continuing to offer the world unique experiences
— Mambo Italiano (@mamboitaliano__) February 15, 2025
As lava meets snow, the rare phenomenon of a stream forming is happening!
A joy for photographers, reporters, hikers, and volcanologists! pic.twitter.com/c7VGJimINb
«He visto muchas fotos y vídeos de personas peligrosamente cerca de la lava, incluso esquiando», lamenta Carlo Caputo, alcalde de Belpasso. «Aunque el espectáculo es impresionante, el peligro es enorme. La interacción de la lava con la nieve puede vaporizarla al instante y, con la energía térmica liberada, lanzar fragmentos o rocas violentamente».
Por otro lado, la intensa actividad eruptiva del Etna sigue provocando espectaculares coladas de lava y una serie de problemas en el espacio aéreo, especialmente en el aeropuerto internacional de Catania, situado en la isla italiana de Sicilia (sur de Italia). La salida de magma, junto con explosiones y estallidos, ha generado una nube de ceniza volcánica que ha afectado no solo la visibilidad en las carreteras cercanas, sino también el tráfico aéreo.
¿Ya estás registrado/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.