
Secciones
Servicios
Destacamos
Las movilizaciones del 20A para pedir un cambio en el modelo turístico de las islas enviaron un mensaje claro: 'Canarias no se vende, se ama y se defiende'. Varios fueron los motivos que llevaron a miles de personas a las calles para defender el territorio, pero entre ellos destacan dos macroproyectos turísticos en Tenerife.
El primero comenzó a gestarse hace ocho años. Se trata de un hotel de lujo de 883 camas en La Tejita, del grupo Viqueira, ubicado en Granadilla de Abona, y que, según sus detractores, cuenta con diversas irregularidades y pone en peligro uno de los pocos espacios vírgenes de la isla. En 2016 el Gobierno de Canarias autoriza las obras, momento en el que un grupo de activistas decide crear la plataforma Salvar La Tejita para defender el territorio. En 2018 el Ayuntamiento de Granadilla otorga la licencia de las obras, y ya en 2019 empiezan los trabajos de construcción, lo que hace que se presenten las primeras denuncias contra el proyecto, en primer lugar, porque «invadía el dominio público marítimo» y, por otro lado, «por la presencia de un pequeño campo de dunas vegetales» que se encontraba dentro de la parcela. Así narra los comienzos el portavoz de la plataforma, Rubén Pérez.
En el primer mes y medio de inicio de la construcción, se consiguió una orden de paralización en una de las partes del terreno, que era la más próxima al mar. Pero los activistas tuvieron que ver cómo en el resto de la parcela se seguía trabajando. Con la llegada de la pandemia originada a raíz de la covid, los trabajos se pararon, pero se volvieron a reanudar una vez finalizado el estado de alarma. En junio los activistas actuaron y pusieron en marcha una de las muchas acciones que se han desarrollado a lo largo del tiempo: se subieron a las grúas de la obra durante 10 días y se convocaron manifestaciones alrededor.
La respuesta no tardó en llegar y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico paralizó la obra de manera cautelar. Salvar La Tejita pidió en 2018 que se cambiara el deslinde, que estaba mal trazado «puesto que tenía que llegar hasta donde se encontraban las últimas dunas», cuenta Pérez. En 2021 se hizo «oficial y firme de manera administrativa» que el 30%del hotel estaba «invadido»por un nuevo deslinde, de manera que no se podía construir o edificar en una franja se tenía pensado construir 150 habitaciones.
En otoño de 2021, y tras una nueva paralización por parte del Ejecutivo, la constructora frena los trabajos. Es en 2022 cuando el Ejecutivo regional muestra su intención de comprar la parcela del proyecto. Desde este momento la obra ha estado paralizada, y con el cambio de Gobierno en 2023, el nuevo equipo «no se ha interesado en hacer la compra», cuenta Pérez. Es en febrero de este año cuando la promotora Viqueira muestra su intención de reanudar los trabajos en la zona.
El macroproyecto de lujo Cuna del Alma causó revuelo desde que se colocó la primera piedra, en 2022 en la zona del Puertito de Adeje, en Tenerife. Se trata de una iniciativa promovida por dos familias de Bélgica en la que se quieren urbanizar 430.000 metros cuadrados para construir 420 villas. Todo ello, junto a dos espacios protegidos. Sus características contrastan con la situación de la isla, donde el alto precio de los alquileres y la escasa oferta impide el acceso a la vivienda de muchos residentes.
Al mes de comenzar las obras, se paralizaron las mismas porque se demostró la existencia de yacimientos arqueológicos en la zona. Este alto en el camino duró unas pocas semanas y, en julio de 2022, numerosos activistas instalaron un campamento hasta noviembre para exigir que se detuvieran los trabajos. De hecho, se logró inmovilizar una pala mecánica y tres personas se encadenaron a ella en señal de protesta. Tras esta acción llegaron más órdenes de paralización de los trabajos:una por el riesgo de destrucción de yacimientos y otra porque no se había realizado un estudio medioambiental previo.
Así, se abrió un plazo para que la promotora presentara un documento en el que explicara que labores de replantación se podían llevar con respecto a la vegetación protegida que se halla en el terreno. En 2023, Salvar La Tejita trasladó la situación a la Comisión Europea, pero su respuesta fue que la competencia residía en España y sus autonomías. Con el cambio de Gobierno, el portavoz de la asociación opina que se está haciendo todo lo posible para que el proyecto salga adelante.
El Gobierno de Canarias ha trasladado su intención de reunirse con los alcaldes de Granadilla de Abona y Adeje para hablar sobre el futuro de los dos proyectos de La Tejita y Cuna del Alma, ya que los consorcios fueron los que otorgaron las licencias de las obras. Con respecto a La Tejita, Granadilla ha pedido ahora al Ejecutivo regional que se haga cargo de la compra de los terrenos para su posterior rehabilitación. En este caso, la promotora ha recibido una nueva orden de paralización desde Costas, pero esta continúa hacia adelante con los trabajos porque cree que la orden «carece de respaldo jurídico».
Con respecto a Cuna del Alma, el actual Ejecutivo «ha dejado caducar» dos de los expedientes sancionadores que habían sido impuestos al proyecto, según cuenta el portavoz de la asociación Salvar La Tejita, Rubén Pérez. En este caso, uno de los documentos que existe, el de ausencia de estudio del impacto ambiental, sí se resolvió, y se concretó que es el Ayuntamiento de Adeje el que tiene la competencia para paralizar la obra y para resolver «todo lo que tiene que ver» con las especies protegidas presentes en el terreno.
En este caso, Podemos Canarias ha manifestado que el pleno previsto en el consistorio adejero para este viernes en el que se iba a presentar una moción para solicitar la paralización de las obras se ha aplazado de manera indefinida.
Pérez informa de que en las últimas semanas se ha vallado la zona de las obras porque «es evidente que van a volver a trabajar» en el lugar.
Noticias relacionadas
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.