Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este viernes 25 de abril de 2025
Los expertos resuelven las dudas de los lectores sobre la renta. Juan Carlos Alonso

¿Dudas con la declaración de la Renta 2024? Consulte las respuestas de la delegada de la AEAT

La delegada de la Agencia Tributaria en Canarias, Carmen Guillén, junto al jefe de Servicios de Gestión Tributaria, Eduardo Salazar, aclararon este martes las cuestiones planteadas por los lectores de CANARIAS7

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 3 de abril 2025

La Campaña de la Renta 2024 arrancó el pasado 2 de abril y llega el momento de ajustar cuentas con Hacienda. En Canarias, más de un millón de contribuyentes están llamados a una campaña que este año trae varias novedades, como que por primera vez se podrá pagar el impuesto mediante Bizum o tarjeta de crédito y que habrá más control de las operaciones realizadas de productos de segunda mano en plataformas como Wallapop. En esta Campaña de la Renta el Gobierno de Canarias contempla 27 deducciones en el tramo autonómico que permiten un ahorro a los isleños. No olvide tenerlas en cuenta. Entre ellas hay dos nuevas dirigidas a fomentar la puesta de vivienda en alquiler en las islas.

11:38

Hasta aquí por hoy!!

Muchísimas gracias por vuestra participación, esperamos haber resuelto vuestras dudas.

11:35

  • Nombre: Monica

  • Pregunta: ¿Si solicito con fecha actual y por primera vez la devolución de la mutualidad 2019-2022 se interrumpe la prescripción del ejercicio 2019 o este ya se entiende prescrito y sólo pueden mirarme la mutualidad? Se entiende que el ejercicio 2019 a día de hoy está prescrito.

  • Respuesta: Si, de acuerdo a lo expuesto, el año 2019 está prescrito. En todo caso, para confirmar este punto (tal vez se haya podido interrumpir la prescripción)y, especialmente, para obtener la posible devolución de los años 2020 a 2022 debe presentar el formulario que tiene a su disposición en la página web de la Agencia Tributaria.

11:32

•Nombre : sofia

•Pregunta : si cobras la pci, hay que presentar si o sí la declaración de la renta?

  • Respuesta: En principio NO, pero si también percibes el IMV, de acuerdo a su propia normativa, para poder seguir percibiendo tales prestaciones deberías presentarla.

11:29

•Nombre : Angela

•Pregunta : Buenos días Una vivienda que se ha adquirido como vivienda habitual en el año 2024 aunque no tenga derecho a deducción por ser posterior la compra al año 2013 en el tramo estatal podría deducirse en el autonómico al remitirte a la ley vigente del irpf a 1 de enero del 2012? Muchas gracias

  • Respuesta: Si, cumpliendo los requisitos de la deducción autonómica (especialmente a tener en cuenta los que hacer referencia a la renta) si que tendría derecho a su aplicación.

11:27

•Nombre : SULEICA

•Pregunta : Mi marido no esta obligado a la renta, ¿puedo yo deducir 100%los gastos de mi hijo?

  • Respuesta: el mínimo estatal por descendientes, no, se prorratea en todo caso. igual, con algún matiz, en la generalidad de deducciones autonómicas.

11:25

•Nombre : Jose Antonio

•Pregunta : Muy buenas. Hice la declaración anoche y cuando la terminé leí que los gastos del dentista que había presentado tenía que poner el NIF del dentista y no lo puse, que me aconseja que haga? Muchas gracias

  • Respuesta: Cualquier error, del tipo que sea, en la declaración, ha de ser corregido a través de una autoliquidación rectificativa. Es una de las grandes novedades de la presente campaña. En consecuencia, desde la propia declaración, entrando en Renta Web, deber realizar y presentar una declaración rectificativa.

11:22

•Nombre : Martín

•Pregunta : La empresa pagó atrasos en 2024 de 2023, sin embargo no aparecen en el apartado correspondiente del certificado de retenciones. Esto es debido a que en la nóminas no se reflejaba como atraso, sino «acumulado retroactivo» ¿es esto correcto? ¿la empresa ha procedido correctamente? Gracias

  • Respuesta: Los atrasos, han de imputarse al año en el que fueron exigibles salvo que deriven de resolución judicial en cuyo caso han de imputarse al año de la Sentencia Judicial firme. En consecuencia, de acuerdo a lo escrito, habría que hacer una declaración complementaria en el ejercicio 2023.

11:20

•Nombre : Antonio Santana

•Pregunta : Sobre esta cuestión planteada debajo. El titular JURIDICO DE LA VIVIENDA quien es ? si la vivienda es propiedad de los 2 conyuges Los ingresos por vivienda vacacional aparecen a nombre de uno de los conyugues, se deben reflejar al 50% en declaración de conyugues con bienes gananciales Respuesta: han de imputarse al titular jurídico de la vivienda.

  • Respuesta: Es correcto, si la vivienda es titularidad de los dos cónyuges, incluso con independencia del régimen económico-matrimonial, los ingresos han de imputarse a ambos al 50%. Artículo 14 de Ley del Impuesto sobre la Renta.

11:16

  • Nombre: Sara

•Pregunta : Buenos días, en cuanto a la deducción por inversión vivienda habitual, si hecho una hipoteca del 80% y el 20% restante lo he aportado directamente, el importe a calcular los porcentajes que establece la ley para la deducción es el 20% que hemos pagado? O no procede.

  • Respuesta: Primero de todo, recordar que la deducción estatal por adquisición por inversión en vivienda habitual fue suprimida. Queda régimen transitorio para viviendas, en síntesis, adquiridas antes del 1/1/2013. Si que es aplicable la deducción autonómica-cumpliendo sus requisitos- y forma parte de su base de deducción, las cantidades abonadas directamente así como las pagadas a través de hipoteca.

11:12

Nombre : David

•Pregunta : Si el importe integro satisfactorio es menos de 21.000 € Tengo que hacerla? Me sale que tengo que pagar cerca de 600 euros. También me sale NO OBLIGADO pero no entiendo porqué tengo que pagar...

  • Respuesta: De acuerdo a lo expuesto, no está obligado a declarar al no sobrepasar 22000 euros de rendimientos del trabajo percibidos de un único pagador. En consecuencia, no debe presentarla.

11:11

  • Nombre: Jesús

•Pregunta : En cuanto a solicitud de ayudas sociales piden los ingresos de la unidad de convivencia conformada por ambos progenitores que convivan en el mismo domicilio sin embargo no podemos estar juntos en la declaración de la renta por no estar casados.Con la nueva ley de familia ¿ es posible siendo parejas de hecho?

  • Respuesta: De acuerdo a la Ley de IRPF las parejas de hecho no pueden hacer declaración conjunta. Por ello, debe presentar declaración individual cada uno de los progenitores.

11:09

•Nombre : Jose Falcón

•Pregunta : ¿En Canarias cuales son los medios de pago aceptados para deducir las facturas por gastos de enfermedad? ¿Se contempla el pago en efectivo de dichas facturas? Muchas gracias

  • Respuesta: Este año, como novedad, la deducción autonómica por gastos de enfermedad queda condicionada a la declaración por parte del contribuyente del NIF del prestador de los servicios médicos y su importe total.

11:07

  •  Nombre: Jose

  • Pregunta: Soy profesor y durante el curso 2023/2024 trabajé en Tnf y tuve un alquiler hasta junio y este curso estoy en Ftv y tengo un alquiler que empezó en agosto. Ninguna de estas 2 islas son la mía habitual, pues estoy empadronado en GC. Puedo meter estos 2 alquileres de 2024 por haber sido mi vivienda habitual durante esos meses? Gracias de antemano

  • Respuesta: De acuerdo a lo expuesto y cumpliendo los requisitos de la deducción (especialmente los de renta) si que podría tener derecho a la deducción autonómica por alquiler.

11:04

  • Nombre: Carlos Garcia Rivero

  • Pregunta: Mi esposa falleció en diciembre, ¿Como puedo presentar su declaración?

  • Respuesta: Si, puede solicitar el número de referencia de su esposa para presentarle su declaración. Si saliera a devolver, tras la presentación de la declaración, ha de presentar el modelo H-100 adjuntando la documentación explicitada en el modelo para obtener la devolución.

11:03

  • Nombre: José Antonio Herrera ee

  • Pregunta: Puedo incluir las facturas de odontología en la declaración por internet ? Y como puedo hacer para que me rebajen las retenciones ? Pues llevo mucho tiempo saliendo a devolver bastante dinero

  • Respuesta: la deducción por gastos de enfermedad es una deducción autonómica que incluye los gastos de odontología y, cumpliendo los requisitos, podrá incorporarla a su declaración. Normalmente las retenciones las calcula su empresa de acuerdo a sus retribuciones previsibles y a su situación familiar comunicada en el modelo 145. En todo caso, contacte con su empresa y en su caso presente el modelo 145 si hubiera que modificar alguno de sus datos.

11:01

  • Nombre: Alberto Alonso

  • Pregunta: Aparte del fraccionamiento del pago del IRPF cuando sale a ingresar , que es un primer pago al 60% y un segundo pago al 40%, se puede financiar todo a más meses?

  • Respuesta: si, por supuesto, cuando presenta la declaración debe elegir "otras modalidades de pago" y solicitar a la Agencia Tributaria un aplazamiento en las condiciones que considere convenientes y la Dependencia de Recaudación resolverá el aplazamiento comunicando importes y plazos de pago. Eso si, no olvide de presentar su solicitud de aplazamiento antes del 30 de junio.

10:58

  • Nombre: Carmen

  • Pregunta: Mi madre cobra una pensión de viudedad. Por el importe sin retención nunca ha tenido obligación de hacer la declaración. En el año 2024 recibió una ayuda del Servicio Canario de Salud de unos 194 euros para la compra de una prótesis mamaria. ¿ Se considera este concepto una ganancia patrimonial? ¿Es renta exenta por el importe?. ¿Está obligada a Declarar?. Tanto si lo incorpora al borrador como si no su declaración sale negativa. Gracias por su aclaración.

  • Respuesta: En principio, de acuerdo a lo expuesto, es una ganancia patrimonial no exenta. Dado que es una ayuda pública y no excede de 1600 euros no estaría obligada a declarar teniendo en cuenta los datos por usted suministrados.

10:55

  • Nombre: Antonio C

  • Pregunta: Buenos días, en Agosto de 2024 realice la venta de un inmueble y en Septiembre mediante contrato privado realice la compra de una nueva vivienda (por valor superior a la venta) en construccion, a entregar en 2025. He realizado aportaciones mensuales, durante el 2024 a la misma. Como ha sido venta de residencia habitual para reinvertir en vivienda habitual, estas aportaciones en realizadas las debo reflejar en la renta 2024, o cuando se formalice la escritura en 2025, reflejo todo enese año. Gracias

  • Respuesta: Tiene derecho a acogerse por la exención por reinversión en los dos años anteriores y posteriores a la venta. Cuando declara, en el IRPF 2024, la venta de su vivienda ha de consignar los importes invertidos y a reinvertir que procedan.

10:54

  • Nombre: María de las Nieves

  • Pregunta: Tengo una discapacidad reconocida. En la renta 2024 me sale a devolver lo retenido por mi empresa. Soy viuda y no tengo a nadie a cargo. Mi renta neta percibida fue de 17000 euros. Tendría derecho a algo más por mi discapacidad. Saludos

  • Respuesta: De acuerdo a lo expuesto, en principio, más allá de las retenciones no se le puede devolver nada más.

10:53

  • Nombre: Juan Ignacio

  • Pregunta: Aunque los mayores de 65 años estemos exentos por la venta de nuestro domicilio habitual para adquirir otro, ¿es preciso hacerlo constar en la declaración?

  • Respuesta: está exenta la venta de vivienda habitual por mayores de 65 años sin necesidad de tener que invertir en una nueva vivienda. Tampoco hay que incluir la operación en casilla alguna de la declaración.

10:52

  • Nombre: carlos

  • Pregunta: movilidad geografica funcionario, se aplica desde el boe o desde la toma de posesion

  • Respuesta: En principio, de acuerdo a última Resolución del TEAC, desde la toma de posesión.

10:51

  • Nombre: Urge

  • Pregunta: Hola Edu, mi pregunta va en relación a la tributación de las cantidades percibidas de una empresa como trabajador para acudir a eventos deportivos, se considera rendimiento en especie? Y sí es para animar al Sporting también o en este caso estaría exenta?

  • Respuesta: Querido Urge, por supuesto es retribución en especie e incluso con independencia de que vaya a animar a ese gran equipo.

10:50

  • Nombre: adelaida

  • Pregunta: En la venta de una casa obtenida por herencia hay que incluir en el IRPF el enriquecimiento por patrimonial inmobiliario. En este caso, ese enriquecimiento se calcula por la diferencia entre el valor de lo que se declaro en sucesiones y el valor de la venta posterior, o entre el valor catastral y el valor de la venta posterior. Gracias

  • Respuesta: Si, hay que incluir la ganancia o pérdida patrimonial. El valor de adquisición ha de ser el valor recogido en el Impuesto sobre Sucesiones.

10:48

  • Nombre: Yo misma

  • Pregunta: Si tengo que rectificar la declaración presentada porque se me olvidó una cosa. Presento otra nueva? Hago un escrito? O pido hora para que ustedes la corrijan?

  • Respuesta: Este año, como novedad, presenta desde la propia declaración presentada una autoliquidación rectificativa incorporando el olvido y se le calculará directamente por el propio programa una nueva declaración. Puede obtener más información en el Asistente Virtual de Renta.

10:46

  • Nombre: Carmen Rosa

  • Pregunta: En noviembre de 2024 me reconocen una IPA con carácter retroactivo desde el 16-09-2022, cómo es posible que en el borrador no aparece la devolución del IRPF correspondiente al 2024?

  • Respuesta: Los datos fiscales se nutren de información de terceros. Si estos no comunican esos datos no podrán aparecer en el borrador de la declaración.

10:45

  • Nombre: Dani

  • Pregunta: ¿Se pueden volcer a poner en las deducciones autónomicas de Canarias, las deducciones de inversión en vivienda habitual y donaciones a ONG, si ya vienen incluidas en la parte general? En caso afirmativo, ¿por qué no vienen incluidas automáticamente al igual que las generales, si son los mismos datos?

  • Respuesta: Respecto a la deducción por inversión en vivienda habitual, salvo por régimen transitorio, no se tiene derecho a la deducción estatal. Si podría tener, cumpliendo los requisitos, derecho a la deducción autonómica. Respecto a la deducción por donativos puede tener derecho a las dos. El que no vuelquen las deducciones de la parte estatal a la autonómica es porque pueden ser cambiantes de una comunicad autónoma a otra y es ciertamente compleja la configuración del programa.

10:42

  • Nombre: Santiago

  • Pregunta: En relación a la deducción de 100 euros mes por familia numerosa como por tener cónyuge con 49% discapacidad que no trabaja. El hecho de percibir pensión por la Seguridad Social por baja laboral desde Agosto a Diciembre de 2024 y no aparecer en los datos fiscales como que ha cotizado esos meses. Tendría derecho a los 100 euros de deducción mensuales en esos meses, tanto por familia numerosa como por cónyuge por discapacidad del 49%?

  • Respuesta: Si, de acuerdo a lo expuesto, tendría derecho a ambas deducciones. Ello es así por que en los meses referidos era usted trabajador activo (con el límite anual de las cotizaciones) y, en todo caso, los pensionistas de la Seguridad Social también tienen derecho a las citadas deducciones.

10:39

  • Nombre: Antonio Santana

  • Pregunta: Los ingresos por vivienda vacacional aparecen a nombre de uno de los conyugues, se deben reflejar al 50% en declaración de conyugues con bienes gananciales

  • Respuesta: han de imputarse al titular jurídico de la vivienda.

10:39

  • Nombre: Santiago Hernández Quevedo

  • Pregunta: Buenos días, gané menos de 22.000 euros de una misma empresa y tuve retenciones de IRPF, debe hacer la declaración? Gracias de antemano

  • Respuesta: En principio, sin otro tipo de ingresos que le obligue a declarar, no. No obstante, es recomendable intentar hacerla por si pudiera salirle a devolver.

10:38

  • Nombre: Cristo

  • Pregunta: Se puede declarar los gastos de la cesta de la compra?

  • Respuesta: NO, este año la deducción autonómica por alza de precios ha sido suprimida.

10:37

  • Nombre: Elisa

  • Pregunta: Buenos días. Las retribuciones dinerarias que aparecen en los datos fiscales deben coincidir con lo que realmente he percibido por parte de la empresa? Muchas gracias.

  • Respuesta: Si, el certificado de retenciones debería coincidir con lo que aparece en sus datos fiscales dado que esos datos han sido suministrados por la propia empresa.

10:36

  • Nombre: Maxi Medina

  • Pregunta: El año pasado solo me ingresaron un año no prescrito en el tema de las antiguas mutuas y en la declaracion en el borrador unos 1500 euros en negativo debajo de donde van los ingresos,eso indica que los 4 años restantes no prescritos,ya estan incluidos? muchas gracias

  • Respuesta: Debe usted presentar para obtener la devolución de esos años el formulario que obra en la Web de la Agencia Tributaria.

10:35

  • Nombre: Ana

  • Pregunta: mi hija tiene 21 años y es estudiante universitaria ,convive conmigo y ha percibido ingresos muy por debajo de 8000 por trabajo discontinuo . Puedo incluirla en mi declaración ? en ese caso Sería declaración conjunta o individual ? Gracias

  • Respuesta: Si, pero en el mínimo por descendientes. Al tener más de 18 años no entra a formar parte de su unidad familiar con lo que no puede hacer declaración conjunta con ella.

10:34

  • Nombre: Agustin

  • Pregunta: Porque cuando hacienda le pide datos a un contribuyente le da un plazo de quince días y cuando un contribuyente pide una rectificación de su declaración no tienen límite para responder [ en mi caso tardaron 9 meses] para pedirme datos que tienen ellos.y así alargar la respuesta. Yo creo que lo que hacen es fallarle al respeto al contribuyente

  • Respuesta: la normativa establece los plazos para responder requerimientos o formular alegaciones. También establece que el plazo para resolver una rectificación de una declaración es de 6 meses. Existen tantas rectificaciones (todos los años tenemos miles) que a veces tardamos algo más de 6 meses , que realmente se tramitan como si fueran recursos, pero más allá de ese plazo se pagan intereses de demora. En todo caso, a partir de Renta 2024 ya no existen las rectificaciones sino las autoliquidaciones rectificativas que se gestionarán como una declaración de renta más.

10:30

  • Nombre: Juan José del Rosario Medina

  • Pregunta: Porqué en la deduccion de la Comunidad Canarias el alza de precio no sale en el borrador de la renta para poder hacer el descuento

  • Respuesta: Este año ha sido suprimida la deducción por alza de precios. No aparece, por tanto, en la declaración.

10:29

  • Nombre: Maria

  • Pregunta: he vendido en 2024 un inmueble de autoconstrucción fabricado en diferente periodos, con las licencias correspondiente y declaraciones de obras nueva de cada ampliación, incluida una piscina. En la ganancia patrimonial ¿el precio de adquisición es la suma de todo? gracias

  • Respuesta: Si, el valor de adquisición incluye todos los gastos.

10:29

  • Nombre: Betsaida

  • Pregunta: Si al acceder al borrador sin querer le di a importar datos de la vivienda pero resulta que realmente no era correcto importarlos, ¿en qué parte puedo eliminar ese dato? Gracias.

  • Respuesta: Lo más rápido es volver a entrar en Renta Web desde la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria y, en lugar de continuar sesión, proceder a "nueva declaración"

10:28

  • Nombre: Marian Santiago

  • Pregunta: ¿Desgrava el seguro del hogar cuando tienes una hipoteca ? Si es asi, ¿en qué casilla de la declaración se de añadir dicho gasto? ¿ y sobre qué cantidades ? Tengo el pago del seguro semestral y en diciembre tengo que pagar los 6 primeros meses del año siguiente ¿que cantidades he de incluir las abonadas en el aaño o las que haga referencia al año 2024 aunque haya sido abonadas en diciembre de 2023?

  • Respuesta: Primero de nada, debe tener derecho a la deducción por adquisición de vivienda habitual estatal que salvo régimen transitorio se suprimió el 1/1/2013. En el caso de la deducción autonómica si tiene derecho a la deducción por adquisición de vivienda con los requisitos que se establecen en la norma, si que podría incluir el importe de los seguros en la base de deducción que corresponda, en este caso, al año 2024. Esto es así, siempre que sea obligatorio contratar el seguro para acceder al préstamos hipotecario.

10:24

  • Nombre: Jorge

  • Pregunta: ¿Me puedes decir si cuando hablan de cantidades mínimas en euros para estar obligado a hacer la declaración hablan de sueldos en bruto o en neto?

  • Respuesta: Bruto, los límites de la obligación de declaración son íntegros.

10:24

  • Nombre: Pedro

  • Pregunta: Buenas tardes. Si me viene 150 € del ejercicio 2023 en el certificado de retenciones, se lo puedo sumar a las cuantías del año 2024 o tengo que hacer una declaración complementaria.

  • Respuesta: En principio corresponde a un atraso y debería ser imputado al ejercicio 2023 a través de una declaración complementaria.

10:23

  • Nombre: Adolfo Castillo

  • Pregunta: Buenas noches. Si estoy actualmente viviendo en un piso de alquiler y en el año 2024 me compré un piso de nueva construcción y el cual me entregarán en el año 2025 del cual he dado lo que es una entrada y letras trimestrales. Mi pregunta es ¿ me puedo desgravar el alquiler que estoy pagando y las cuantías que he pagado en inversión de vivienda habitual? Gracias

  • Respuesta: En principio, respecto del alquiler, procedería- cumpliendo los requisitos que establece la deducción autonómica por gastos de alquiler- la deducción por alquiler (insisto, autonómica). Respecto a la deducción por adquisición de vivienda habitual existe una deducción autonómica que podrá aplicar siempre que se cumplan los requisitos establecidos.

10:20

  • Nombre: Salud2025

  • Pregunta: Buenos días mi madre falleció en en el primer trimestre de 2025.Ella percibía pensión de jubilacion. En 2024 recibió con carácter retroactivo de 2023 por resolución judicial un ingreso de pensión de discapacidad por grado de dependencia .En el borrador no aparece este ingreso .Debo hacer primero la renta con lo que emite el borrador (ingresos de pensión de jubilación )y luego hacer una complementaria por el ingreso que le abonaron de Dependencia?? Muchas gracias por su asesoramiento .

  • Respuesta: Si la resolución judicial es firme y corresponde al 2024 esos ingresos habrían de declararse en el ejercicio correspondiente. Ahora bien, si la resolución fue dictada en el año 2023 a ese año debe imputarse su importe y por lo tanto procedería presentar una declaración complementaria.

10:18

  • Nombre: Maria

  • Pregunta: En qué casilla aparece la desgravación por el alza de precios

  • Respuesta: Este año no existe la deducción por alza de precios.

10:17

  • Nombre: Concepcion PEREZ

  • Pregunta: Me sale en la declaración de la renta, no obligado..no tengo que presentar nada?

  • Respuesta: En principio, si no está obligado a declarar no tiene que presentar declaración. Ahora bien, siempre recomendamos hacerla porque, si le sale a pagar no le vamos a dejar presentarla, pero si le sale a devolver (porque tiene deducciones y/o gastos no incorporados) si la presenta procederíamos a devolverle los importes correspondientes.

10:15

  • Nombre: Laura Gómez

  • Pregunta: Buenos días. Tanto mi pareja como yo y nuestro hijo tenemos reconocida una discapacidad superior al 33%. Nuestros ingresos tanto mīos como de mi marido no alcanzan los 8.000 euros mensuales, mi hijo no tiene ingresos. Mi pregunta es: si hacemos la declaración conjunta podemos deducirnos como cónyuge por discapacidad el uno al otro, esto es 1.200 por cada uno y aparte la parte proporcional de nuestro hijo? O solamente uno de los dos cónyuges tienen derecho a deducir al otro? Gracias

  • Respuesta: Si, de acuerdo a lo expuesto, cuando haga la declaración conjunta y ponga el porcentaje de de discapacidad de ambos cónyuges procedería y así lo hace el programa una deducción por cónyuge discapacitado en ambos casos. Además, efectivamente, de acuerdo a lo escrito, también procedería el mínimo por descendientes de su hijo.

10:11

  • Nombre: Rosa María Cárdenes Batista

  • Pregunta: Buenos días, le acaban de reconocer la discapacidad a mi hija con más de un 33 %. ¿ Tiene este certificado carácter retroactivo ya que presentó la solicitud en 2022 ? Muchas gracias.

  • Respuesta: Si, en principio si, se retrotrae a la fecha de la solicitud y por lo tanto puede presentar una solicitud de rectificación de autoliquidación por los años 2022 y 2023 para que le devuelvan, en su caso, el importe correspondiente.

10:10

  • Nombre: Ana María Losada

  • Pregunta: Son deducibles los gastos de comedor o recogida temprana en la comunidad de canarias. Gracias por su ayuda.

  • Respuesta: Si, existe una deducción autonómica por gastos de estudios no superiores por un importe máximo de 133 euros por el primer hijo. Siempre, eso si, que se cumplan los requisitos, sobre todo los de base del contribuyente, para aplicar la deducción.

10:07

  • Nombre: Laly Santana

  • Pregunta: buenas noches, al intentar hacer la declaración de la renta de mi padre en primer lugar me ha salido la solicitud de las mutualidades que he rellenado y solicitado. A continuación he visto que en dados no traspasados me indica los importes de las mutualidades y sus años correspondientes. Supongo que ese dato sea para hacer las declaraciones rectificativas o complementarias cuando reciban ese importe. O es que tengo que incluirlas en algún lugar este año?. Gracias.

  • Respuesta: No, solamente para los años 2019 a 2022 debe rellenar el formulario que está en la Sede Electrónica de la AEAT. Para esos años será la Agencia Tributaria la que calcule los importes y, en su caso, proceda a su devolución.

10:03

  • Nombre: belinda

  • Pregunta: he recicido una donación por parte de mi padre para la adquisicion de mi preimera vivienda siendo menor de 35 años, dicha donación está regristada mediante notario, ¿ debo declarar en la renta el dinero recibido en concepto de donación que mi padre me cedió?, en caso de ser positivo, ¿ donde se reffleja?, ¿ en que casilla?, gracias

  • Respuesta: Es un ingreso sujeto al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, impuesto estatal cedido a la Comunidad Autónoma. No debe declararse, por tanto, en IRPF

09:35

La Campaña de la Renta 2024 arrancó el pasado 2 de abril y llega el momento de ajustar cuentas con Hacienda. En Canarias, más de un millón de contribuyentes están llamados a una campaña que este año trae varias novedades, como que por primera vez se podrá pagar el impuesto mediante Bizum o tarjeta de crédito y que habrá más control de las operaciones realizadas de productos de segunda mano en plataformas como Wallapop. En esta Campaña de la Renta el Gobierno de Canarias contempla 27 deducciones en el tramo autonómico que permiten un ahorro a los isleños. No olvide tenerlas en cuenta. Entre ellas hay dos nuevas dirigidas a fomentar la puesta de vivienda en alquiler en las islas.

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 ¿Dudas con la declaración de la Renta 2024? Consulte las respuestas de la delegada de la AEAT

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email