Vea la portada de CANARIAS7 de este martes 25 de febrero
Una persona sin identificar dirige el tráfico en Tamaraceite. C7

El carnaval de Las Palmas de Gran Canaria corta el tráfico en Tamaraceite sin policías

Los sindicatos denuncian que el Ayuntamiento organizó un acto sin la seguridad requerida | El Consistorio de Las Palmas de Gran Canaria está analizando el caso

Javier Darriba

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 24 de febrero 2025, 22:25

Los sindicatos de la Policía Local, constituidos en plataforma única en virtud del conflicto laboral que les enfrenta al grupo de gobierno, denunciaron este jueves que un pasacalles del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria que se celebró en Tamaraceite fue regulado, desde el punto de vista del tráfico, por personas desconocidas que no iban identificadas ni como policías locales, ni como agentes de movilidad.

Publicidad

Se trata de una asunción de responsabilidades impropia, cuando menos. Un caso similar, ocurrido en diciembre con una ONG y una caravana solidaria de coches, ha sido denunciado por la Fiscalía Provincial de Las Palmas por un supuesto delito de usurpación de funciones públicas por la suplantación de la Policía Local en tareas de regulación del tráfico. La fiscal detalló en su escrito que la regulación del tráfico es competencia exclusiva de la Policía Local. Y, en este caso, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria respaldó la denuncia que trasladó a la Fiscalía la Unión Sindical de Policía y Bomberos (USPB).

Una situación similar se dio este lunes en Tamaraceite. En los vídeos que difundieron algunos sindicatos de la Policía Local puede verse a varias personas regulando el tráfico sin ser, supuestamente, agentes de la autoridad. El pasacalles fue incluido en la organización del carnaval en el distrito de Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya, con un recorrido que va desde el parque de Isabel Macario Brito a la Carretera General de Tamaraceite.

Al respecto, lo único que ha dicho el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria hasta el momento es que la Policía Local se ha personado para comprobar qué está pasando.

Varias patrullas de la Policía Local se acercaron hasta el lugar para «identificar»a las personas que estuvieron regulando el tráfico y «asumir el control de la situación», según explicó el portavoz de USPB y miembro de la plataforma, Víctor García. «Este asunto excede cualquier irresponsabilidad y la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, debe dar explicaciones», añadió, «es grave que un evento municipal no tenga las medidas de seguridad obligatorias». En su opinión, «es la prueba de que todo está fuera de control y no se está garantizando la seguridad de los ciudadanos en estos eventos en plena vía pública».

Desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se anunció que se dará traslado a la Fiscalía de estos hechos.

Otro momento del pasacalles. C7

En la cuenta de USPB en la red social X se dice que «como en la antigua Roma, lo importante es el espectáculo, no la seguridad. ¿Para cuándo un coliseo, Carolina Darias?».

Publicidad

García aseguró que se va a esperar a conocer el informe policial de los hechos antes de adoptar cualquier decisión, «pero todo parece que se han usurpado funciones públicas». Sin embargo, el secretario general de USPB entiende que lo más grave es que se haya organizado un evento de este tipo «sin policía y sin protección».

Del análisis de los vídeos, entiende que «no han tomado las medidas del plan de seguridad para proteger la aglomeración de personas en la vía pública, y menos se entiende sin la presencia de policías locales o nacionales».

Publicidad

La falta de agentes de la Policía Local ha sido una constante en las denuncias de los sindicatos desde que se inició este carnaval. Todo deriva de la negativa de los policías a reforzar los servicios como consecuencia del retraso en el pago de las horas extraordinarias, así como del conflicto laboral abierto por el modo en que se gestiona el cuerpo y la carencia de medios materiales y humanos. Se denunció la defectuosa implantación de las medidas antiterroristas en una fase del concurso de murgas y de momentos de tensión en la gala de la reina infantil.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad