Borrar
Un momento de la gala. C7
Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Tensión en el carnaval de Las Palmas de Gran Canaria al cerrarse las puertas del Parque en el trono infantil

El sábado hubo incidentes en un acceso al recinto cuando hubo que impedir que la gente pasara porque se había cubierto el aforo | La Policía habló de riesgo de avalancha, pero el Ayuntamiento lo niega

Javier Darriba

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 18 de febrero 2025, 01:00

El lleno absoluto que se vivió en la gala de elección del trono infantil del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria generó momentos de tensión el pasado sábado. Fuentes policiales consultadas por este periódico hablan de nerviosismo a las puertas del recinto de Santa Catalina y riesgo de avalancha, hasta el punto de que uno de los asistentes que no pudo entrar llegó a escupir a uno de los vigilantes de seguridad. Los dos agentes de la Policía Local desplegados el sábado pasado en el exterior del parque se llegaron a plantear la detención de una mujer por desobediencia a la autoridad, pero finalmente desistieron debido a la inferioridad numérica en la que se encontraban y a la imposibilidad de solicitar colaboración a otras unidades por falta de efectivos disponibles.

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria asegura que se trató de un «incidente puntual» derivado de que al llenarse el aforo, hubo que cerrar las vallas para garantizar la seguridad de los asistentes, lo que hizo que gente se quedara fuera. «Durante la celebración del acto se registró un incidente en un vallado con intervención policial porque la gente quería entrar, pero no fue a más», indican desde el Consistorio capitalino.

Sin embargo, desde la Policía Local se ofrece una versión diferente. De acuerdo las fuentes consultadas por este periódico, durante el reparto del servicio, el oficial encargado de la distribución, encomendó a los agentes dos asuntos: la escolta de los equipos que disputaban las semifinales de la copa del Rey de Baloncesto, desde el hotel Iberia hasta el Gran Canaria Arena; y el relevo de la unidad que estaba asignada en el perímetro del escenario del carnaval.

A las 20.00 horas, una hora después del inicio de la gala de elección del Trono Infantil, se produce el relevo. La unidad saliente les comentó en ese momento que se estaba empezando a observar nerviosismo por parte de las personas que no podían acceder al recinto por motivos de aforo. El problema fue que la unidad saliente no pudo quedarse en el parque de Santa Catalina porque tuvo que acudir a un incendio que se produjo en el barrio de La Milagrosa.

Y así se quedaron solo dos agentes. Cinco minutos más tarde, a las 20.05 horas, según la versión policial, se tienen que personar en el acceso de Luis Morote, donde el vallado presentaba riesgo de ceder y existía la posibilidad de que se produjera una avalancha humana.

Los dos agentes que estaban solos tuvieron que mediar entre los padres y madres que querían entrar, quienes se quejaban de la mala organización del evento.

En ese momento, hubo escupitajos sobre los agentes de la seguridad privada, hasta el punto de que se plantearon la detención de una mujer, lo que fue desechado para evitar soliviantar más los ánimos de las personas que se acumulaban delante del vallado.

Los agentes confirmaron luego que el número de asistentes al acto rondaba las 7.500 personas, lo que supone unas 2.500 personas más que el aforo estimado.

Este periódico contactó con el director del plan de seguridad del acto, pero declinó hacer declaraciones al respecto.

Los que sí se manifestaron este lunes fueron los sindicatos que conforman la plataforma que ha declarado el conflicto laboral de la Policía Local y los agentes de movilidad por la falta de medios humanos y materiales, así como por la gestión del cuerpo, entre otros motivos.

En su comunicado, los sindicatos UGT, CC OO, USPB, CSIF y SPLB recomiendan a los agentes acudir a los actos multitudinarios a los que han sido comisionados pero informar a la sala del Centro de Emergencias Municipal de Las Palmas de Gran Canaria (Cemelpa) de que «no se interviene en tanto en cuanto no se personen más unidades de apoyo, ya sean de Policía Local o de otros cuerpos policiales».

Dos agentes frente a veinte

El sábado pasado, los agentes disponibles para atender el incidente eran solo dos, indican las fuentes policiales. «La legislación vigente no obliga a arriesgar nuestra integridad en un evento en el que el organizador ha renunciado a establecer un dispositivo de seguridad acorde con las dimensiones del mismo», recogen los sindicatos en su comunicado.

Los sindicatos explican que en un día de carnaval se necesitan unos 20 policías locales, pero que este sábado solo había cuatro, aunque dos tuvieron que ausentarse para acudir al incendio de La Milagrosa.

Desde el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, en cambio, se insiste en que «en todo momento el Trono Infantil contó con un dispositivo de seguridad completo, compuesto por personal de la Policía Local (tanto dentro como fuera del recinto), Policía Nacional, Protección Civil, Bomberos y seguridad privada, lo que permitió gestionar el incidente situación con rapidez. Por tanto, no hubo ningún problema de seguridad, y el evento transcurrió con normalidad».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Tensión en el carnaval de Las Palmas de Gran Canaria al cerrarse las puertas del Parque en el trono infantil