
El policía que ayudaba a narcos acepta 5 años de prisión y 3,3 millones de multa
Operación Fermín ·
El agente Fermín Villar fue declarado culpable de dos delitos de tráfico de drogas y penado a cinco años y un día de cárcel y 3,36 millones de multaSecciones
Servicios
Destacamos
Operación Fermín ·
El agente Fermín Villar fue declarado culpable de dos delitos de tráfico de drogas y penado a cinco años y un día de cárcel y 3,36 millones de multaUn amplio grupo de 21 de los 25 acusados en la operación Fermín, reconocieron este martes los hechos por los que la Fiscalía les acusaba y fueron condenados en firme por la Audiencia Provincial de Las Palmas. En concreto, el agente de la Policía Nacional Fermín Carlos Villar fue declarado culpable de dos delitos de tráfico de drogas y aceptó una pena de cinco años y un día de cárcel y el pago de 3,36 millones de euros de multa.
Esta causa, que sienta en el banquillo a 25 personas por la comisión de delitos de tráfico de drogas como cocaína, hachís y sustancias anabolizantes y que tenían como nexo de unión al policía nacional, no pudo cerrarse en la primera sesión ya que dos de los encausados no aceptaron un acuerdo con el Ministerio Fiscal.
Antonio Amor, fiscal Antidroga de Las Palmas, cerró acuerdos con la mayoría de las defensas, por lo que rebajó su petición inicial de condenas, que en el caso del citado policía ascendían hasta los 15 años de prisión.
Las nuevas condenas oscilan entre un año y once meses y cinco años y seis meses de cárcel para los 21 acusados que se declararon culpables, y a todos ellos les retiró el cargo de pertenencia a organización criminal.
En cambio, mantuvo su acusación inicial para los dos que negaron los hechos y para otros dos que están huidos y en su día se les puso en busca y captura de nombre Mohamed A. y Nija E.
El presidente del Tribunal, Miguel Ángel Parramón, impuso las condenas respectivas a los 21 conformados, mientras que el juicio continuará el próximo día 10 de mayo para los dos acusados que no reconocieron los hechos que se les atribuyen: en concreto, el haber participado en el traslado de un alijo de 1.270 kilos hachís de Marruecos a la costa de Castillo de Romeral (Gran Canaria).
Estos dos procesados son Gamal H.M. y Rachid N. y se enfrentan a ocho años de cárcel y multas de 10 millones de euros cada uno por un delito contra la salud pública y otro de pertenencia a grupo criminal.
En este caso concreto, uno de los acusados que fue condenado y que era el líder de la trama que introdujo ese alijo de 1.270 kilos hachís de Marruecos al Castillo del Romeral y que responde al nombre de Mohamed Mohamed Haddu, declaró en la vista de este martes que era «imposible» que Gamal H.M. pilotara la embarcación en la que vino la droga: «No lo conozco de nada, solo lo vi una vez en el Yumbo, pero nada más», manifestó a preguntas de su abogada. Pero el fiscal Antonio Amor le preguntó si sabía quién era entonces el que patroneó la embarcación, y refirió no saber su identidad:«Nunca conocemos a los que conducen las gomas en las que traen la droga», reconoció.
Esta Operación Fermín tiene aún pendientes la celebración del juicio por dos piezas separadas referentes al presunto blanqueo de capitales de la banda y otro que implica al agente de policía.
Fermín Carlos Villar Rosales fue penado a cinco años y un día y dos multas que suman los 3.361.104 euros. Ivo Emiel Philomena Bekaert, fue penado a cinco años y medio y multa de dos millones de euros. Werner Henri Lilanes Van De Broeck y Evaristo José Pérez Macías, alias 'el Platanito' cinco años y multa de 114.540. Jose Carlos Lorenzo Mentado, Soudan Bouahch y Bilial Fartan, tres años y tres meses y multa de 3.225.286.
Mohamed Zendag, Carmen Nieves Díaz y Dolores del Carmen Marrero, tres años y tres meses y multa de 3.225.286. María Dolores Quesada y Carmen Rosa García, un año y 11 meses y multa de medio millón de euros. Mohamed Mohamed Haddu, tres años y once meses y multa de 3.361.104.
Mouloud Sbai, tres años y once meses y multa de 3.225.286. Lahcen Mourdi y Khatar Balal, tres años y cinco meses y multa de 3.225.286.
Miguel Márquez Asseraf, Fouad El Kamboui y Dris Mohamed Talhaqui, tres años y cinco meses y multa de 3.361.104. Hafid Mohamed Mohamed, dos años y multa de 3.898 y Alexis Suárez Pacheco, dos años de prisión y multa de 2.883 euros.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.