Borrar
La capital reduce a 25 millones de euros las facturas en los cajones

La capital reduce a 25 millones de euros las facturas en los cajones

pleno ayuntamiento de las palmas de gran canaria ·

El Ayuntamiento aprueba la disposición de 47 millones de euros para pagar deuda antigua

Javier Darriba

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 30 de junio 2022, 16:24

El Pleno acaba de aprobar la puesta como disponible de un total de 47 millones de euros para pagar las facturas de 25 servicios que no tenían consignación presupuestaria.

Con esta decisión, se inicia ahora la tramitación del expediente que permitirá no solo su abono, sino también el alivio de la cuenta 413, que contabiliza las operaciones pendientes de aplicar al presupuesto.

La concejala de Hacienda, Encarna Galván, explicó que con el esfuerzo realizado este año se ha podido pasar de los 84 millones de euros que había a principios de año, a 25 millones de euros.

Estos 47 millones de euros se pagarán con cargo a los 328 millones de euros que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria tiene en el banco.

Discrepancias y falta de respuestas

Galván no aceptó la exigencia de los concejales de la oposición, quienes reclamaron que se excluyeron las veinte facturas (por valor de algo más de cuatro millones de euros) pasadas por la prestación del servicio de recogida de basura.

Se referían a los 23 sectores que fueron entregados en marzo de 2020 por el Ayuntamiento a la empresa privada durante el estado de alarma declarado por la pandemia de coronavirus.

Esa adjudicación, que se hizo sin contrato, se mantiene en la actualidad, pese a que el estado de alarma decayó.

Estos hechos han provocado ya el pronunciamiento del servicio de Contratación, que también considera que no puede justificarse el reconocimiento de estas facturas.

«Es una irregularidad», advirtió este jueves el concejal del PP Víctor Moreno del Rosario. Por eso, adelantó que no solo iba a votar en contra sino que se reservaba el derecho a ejercer acciones legales contra esta decisión.

Lidia Cáceres, de Ciudadanos, aseguró que «está claro que hay que pagar» pero se abstuvo porque entiende que las facturas de la recogida de basuras «no tiene soporte contractual«.

Para el viceportavoz de Coalición Canaria, David Suárez, no es posible apoyar el pago de las facturas de Recogida porque «el procedimiento no cumple con la legalidad y porque se mantiene un servicio que fue adjudicado a dedo».

Sin embargo, Encarna Galván señaló que lo que se aprobaba en el pleno era «la incorporación de crédito» y que ahora se iniciará el procedimiento establecido, con los controles necesarios, para tramitar las facturas.

La responsable de la Hacienda municipal también anunció que los 25 millones de euros que quedarán en la cuenta 413, se seguirán reduciendo mediante la depuración de facturas y el abono con cargo al presupuesto actual y otras modificaciones de crédito.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La capital reduce a 25 millones de euros las facturas en los cajones