

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento aceptó la propuesta de la Mesa Municipal del Taxi para fijar en el 66% el número de licencias municipales que podrán operar cada día. En el plazo de dos semanas, el Consistorio dictará una resolución por la que la flota se dividirá en tres grupos, de forma que cada día solo podrán operar dos. De este modo, los taxistas trabajarán dos días seguidos y librarán el tercero. En el fin de semana, la mitad se activará el sábado y la otra, el domingo. Y al fin de semana siguiente, se cambiarán el día.
En cuanto a los festivos (24, 25 y 31 de diciembre, así como 1, 5 y 6 de enero) se dará libertad total a los taxis para trabajar.
La determinación de la nueva ordenación se conoce después de que el juzgado anulara de forma cautelar la restricción del 50% impuesta al servicio del taxi capitalino, que estaba vigente hasta el viernes pasado y que fue denunciada por la Asociación pro Derechos del Taxista Autónomo de Canarias (Asprotac).
El concejal de Movilidad, José Eduardo Ramírez, desvinculó esta regulación del auto de suspensión cautelar y lo enmarcó en las revisiones que se hace desde la Mesa Municipal del Taxi. Asimismo, anunció que el Ayuntamiento presentará un recurso contra la anulación judicial.
El Ayuntamiento empleará la misma línea de argumentación que la esgrimida en el litigio por la tarifa única, que acaba de ser ratificada por los tribunales. «Lo que planteamos es que la decisión no fue unilateral por parte del Ayuntamiento sino que emana de la Mesa Municipal del Taxi, que es la mayoría del sector», expuso, «Asprotac, que defiende sus legítimos intereses, solo representa al 1% del sector, como dice la sentencia de las tarifas».
El edil respalda que se restrinja la oferta de taxis porque el mercado está muy debilitado. «Hay una evidente reducción de la demanda y del trabajo que obedecen a razones vinculadas con la crisis, como la restricción de la movilidad nocturna, la ausencia de eventos, el hecho de que hay mucha gente en desempleo y el aumento de personas en teletrabajo», expuso José Eduardo Ramírez, «todo ello hace imposible que el 100% de la flota tenga trabajo suficiente». Por eso, dijo, la limitación de las licencias municipales se hace «por su propia seguridad y su supervivencia desde el punto de vista económico».
De una forma similar se manifestó el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos del Taxi (ATAT), Francisco Reyes, quien aseguró que «el taxi no ha notado ninguna recuperación, salvo el pasado fin de semana, en el que se produjo un pico de trabajo como consecuencia de la celebración del Black Friday», que llevó a numerosos ciudadanos a las principales zonas comerciales de la capital grancanaria.
Reyes expuso que pese al hecho de que la suspensión cautelar de los turnos del taxi al 50% permite a todos los profesionales del sector a trabajar con total libertad, sin restricciones, «a día de hoy -ayer para el lector- solo hubo veintiséis taxis que no cumplieron con los turnos -derogados- porque hasta ahora la gran mayoría ha preferido respetarlos».
El presidente de la ATAT dijo que los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria buscarán fórmulas para que la nueva regulación no pueda ser tumbada de nuevo en sede judicial.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.