![Representantes del Estado (izquierda) y de Canarias (derecha) en la reunión sobre trenes.](https://s2.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/2025/02/12/trenes%20sentados-kWOF-U230838926182McF-758x531@Canarias7.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Estado se ha comprometido por primera vez a financiar la implantación de los trenes en Gran Canaria y Tenerife, primero con la firma de un protocolo antes de que acabe marzo que declarará de interés estratégico ambas líneas ferroviarias y posteriormente con la rúbrica de sendos convenios con los dos cabildos para pagar la construcción a lo largo de un periodo de diez años prorrogable durante otros siete.
Ese es el acuerdo alcanzado este miércoles en la reunión política que el Secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santana, mantuvo con el consejero de Obras Públicas del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, y los presidentes y consejeros del área de los cabildos grancanario y tinerfeño, tras la que Santano destacó el compromiso del Estado de hacer realidad los ferrocarriles de las dos islas capitalinas «más pronto que tarde» y de «bajar a tierra los proyectos en estudio y diseño».
Noticias relacionadas
El consejero regional de Obras Públicas resaltó que «es la primera vez» que el Ministerio se compromete a apostar por unas infraestructuras «imprescindibles y estratégicas» y explicó que el protocolo a firmar el mes que viene fijará la hoja de ruta de este compromiso público. «No es un paso definitivo, pero sí importante», comentó antes de recordar que el coste estimado de construcción de las dos líneas ferroviarias es de 4.000 millones de euros.
Para Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, «estamos más cerca de hacer realidad» la implantación del tren como medio de transporte colectivo en uno de los territorios de Europa con más densidad de vehículos, para lo que las líneas se dividirán en distintas fases. En esta isla la primera en ejecutarse sería la del tramo entre el Aeropuerto y Vecindario.
El proyecto de Gran Canaria está, de hecho, más avanzado que el de Tenerife, indicó también Morales, quien señaló que la declaración de impacto del mismo está previsto que sea aprobada en el primer trimestre de 2025 para, a continuación, acometer a lo largo del año la expropiación de los terrenos necesarios con una partida propia del Cabildo de casi 17 millones.
Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife, calificó de «histórica» la reunión y dijo que «nunca antes ha estado tan cerca la declaración de interés general estratégico y la financiación» de los trenes de Canarias. El proyecto tinerfeño, comentó, se está revisando y colocará el tramo entre el Aeropuerto Reina Sofía y Adeje como el primero en ejecutarse de la línea.
Además, Dávila apostó por incluir los trenes de Canarias en la Red Transeuropea de Transportes para facilitar su cofinanciación con fondos comunitarios. Al ser una región ultraperiférica, la conexión ferroviaria entre puertos y aeropuertos podría obtener hasta el 70% de la financiación.
También el Secretario de Estado se mostró partidario de negociar con la Comisión Europea la inclusión de los trenes de Tenerife y Gran Canaria en la Red Transeuropea de Transportes, si no en la básica, cuyo horizonte de implantación es 2030, sí en la ampliada, que tiene como horizonte el año 2040.
En cualquier caso, señaló Santano, el Gobierno de España trabajará «para que así sea» teniendo en cuenta que se necesitará más de una década para la construcción y puesta en marcha de las líneas ferroviarias completas de ambos trenes.
«Los plazos no van mal» para fijar por convenio la aportación del Estado a la financiación de los dos trenes dado que en Gran Canaria no estarán los terrenos disponibles antes de 2026 y a Tenerife «le queda un recorrido para tener el proyecto», agregó Santano.
Noticias relacionadas
Javier Darriba
Jesús Quesada
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.