
El Cabildo solicita al Órgano Ambiental la declaración de impacto del tren
Gran Canaria ·
La Consejería de Movilidad Sostenible inicia el informe previo preceptivo para la construcción de la línea y sus elementos, que quiere iniciar en este mandatoSecciones
Servicios
Destacamos
Gran Canaria ·
La Consejería de Movilidad Sostenible inicia el informe previo preceptivo para la construcción de la línea y sus elementos, que quiere iniciar en este mandatoCANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria
Martes, 4 de julio 2023, 18:23
El Cabildo ha solicitado al Órgano Ambiental de Gran Canaria el inicio de la evaluación de impacto ambiental ordinaria de la línea ferroviaria proyectada entre la capital y Meloneras, y todos sus elementos asociados, necesaria para poner en marcha este medio de transporte público colectivo.
Junto a esa solicitud, la Consejería de Movilidad Sostenible adjunta al Órgano Ambiental el documento técnico del proyecto, el estudio de impacto, las alegaciones e informes recibidos en los trámites de información pública y de consultas a las administraciones públicas y personas afectadas, las respuestas a esos informes y alegaciones y documentación complementaria elaborada por el promotor, Ferrocarriles de Gran Canaria.
El documento técnico define y concreta las características principales de la línea y sus elementos, fusionando todos los proyectos básicos y constructivos de los tramos de la plataforma, las estaciones, los talleres y cocheras, las instalaciones y el parque eólico asociado.
La línea ferroviaria de viajeros está concebida como un tren de cercanías de altas prestaciones con velocidad de diseño de 160 kilómetros/hora (km/h,) 57,84 kilómetros de longitud y 11 estaciones ubicadas estratégicamente que funcionan como nodos intermodales.
El tren es de vía doble entre la estación de San Telmo y la de playa del Inglés; y de vía única en el extremo de origen, entre la estación de Santa Catalina y la de San Telmo, y en el extremo final, de la estación de Playa del Inglés a la de Meloneras.
Las expropiaciones necesarias y la financiación para su construcción tienen un coste estimado de 1.650 millones de euros, financiación que el Cabildo se propone lograr en este mandato para iniciar las obras antes de las siguientes elecciones.
El estudio de impacto ambiental en la fase A justifica, tras un análisis de todos los posibles sistemas de transporte público interurbano, este modelo de tren como la solución que mejor se adapta a la realidad cotidiana de la movilidad insular, aportando rapidez, regularidad, fiabilidad, seguridad, confortabilidad, sostenibilidad y mayor rentabilidad socioeconómica.
El tren tiene características intrínsecas -menor consumo de suelo y emisiones de CO2, menores costes externos y de mantenimiento y mayor capacidad y eficiencia energética, seguridad, confortabilidad, rapidez, regularidad y vida útil de sus elementos-, y es el único modo de transporte colectivo terrestre que combina todas al mismo tiempo y las maximiza. Ofrece mayor capacidad de transporte, sostenibilidad y seguridad, aplicada al material móvil y a la propia vía.
Será un sistema completamente intermodal, sostenible, no solamente por las características intrínsecas del modo ferroviario, sino porque este proyecto propone distintas acciones dirigidas al ahorro energético y la reducción de emisiones de efecto invernadero: implantación de paneles solares en todas las estaciones, uso de energías renovables para el funcionamiento de la infraestructura y sus elementos mediante un parque eólico de autoconsumo y realización de edificaciones eficaces energéticamente (bioclimáticas).
En la fase B del estudio de impacto se detectan, identifican y evalúan los impactos ambientales del proyecto, tanto en fase de construcción como de explotación, y se proponen medidas correctoras y compensatorias.
Una vez analizada por el Órgano Ambiental la documentación remitida, emitirá la declaración de impacto, informe preceptivo y determinante que fijará las condiciones para proteger el medio ambiente y los recursos naturales durante la ejecución y explotación del proyecto.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.