![El Cabildo no quiere que el tren y la MetroGuagua se solapen](https://s3.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/2023/09/14/Metroguaguavegasanjose-ke9C--1200x840@Canarias7.jpg)
![El Cabildo no quiere que el tren y la MetroGuagua se solapen](https://s3.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/2023/09/14/Metroguaguavegasanjose-ke9C--1200x840@Canarias7.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El consejero de Presidencia y Movilidad Sostenible del Cabildo de Gran Canaria, Teodoro Sosa, adelantó este jueves que el proyecto del tren y el de la MetroGuagua deberán ser complementarios y se mostró a favor de que los dos sistemas de transporte rápido y de alta capacidad no se solapen en sus recorridos por Las Palmas de Gran Canaria.
«El planteamiento del proyecto del tren establece que termine en el parque de Santa Catalina, pero es necesario que nos sentemos porque no tiene mucho sentido duplicarlos», expuso el vicepresidente segundo de la institución insular durante la presentación de los actos de celebración de la Semana Europea de la Movilidad en la capital grancanaria.
«El planeamiento, el proyecto y la redacción de las líneas y las estaciones contemplan que el tren llegue a Santa Catalina, pero la MetroGuagua está en el mismo eje y con el mismo trazado», añadió, «tenemos que seguir colaborando estrechamente porque es el sector más caro, más costoso» pues irá bajo tierra.
Sosa recordó que los «deberes están hechos», en referencia a que todo el trabajo técnico está ya finalizado, «pero ahora queda la parte más complicada, que es conseguir la financiación para las expropiaciones, para las cocheras y luego para el trazado».
Noticias relacionadas
Javier Darriba
Javier Darriba
Hay que recordar que el proyecto de implantación del tren en Gran Canaria tiene un coste que ha sido estimado en unos 1.650 millones de euros, ya que de los casi 58 kilómetros en los que se extenderá la vía, un total de 33 discurrirán por túneles artificiales y otros cinco, por viaductos.
La MetroGuagua, por su lado, cuyo coste ronda ya los 155 millones de euros, compartirá con el tren buena parte del recorrido que se ha previsto para la guagua exprés en la plataforma costera de Las Palmas de Gran Canaria.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.