Borrar
Directo El Dreamland Gran Canaria domina en el tercer cuarto en Turquía (57-60)
Tener perro no es para todos, lo dice la ciencia
Vivir | Ocio

Tener perro no es para todos, lo dice la ciencia

Un nuevo estudio mide la percepción de los costes y beneficios de vivir con un 'peludo'

Julio Arrieta

Domingo, 2 de marzo 2025

La población de perros de compañía «ha crecido en todo el mundo, especialmente durante la pandemia de covid-19». Se estima que en 2023-24 ... el número de hogares que poseían «al menos un perro rondaba los 104 millones en Europa». Este dato figura en un nuevo estudio realizado por investigadores del Departamento de Etología de la Universidad Eötvös Loránd (Hungría), publicado en la revista de referencia 'Scientific Reports', sobre «Percepción de los costes y beneficios de la tenencia de perros de compañía». Es una novedosa aproximación científica a un tema que todos hemos rumiado a la hora de considerar la posibilidad de meter un 'peludito' en casa: ¿Pesan más las ventajas o las desventajas de incluir a uno en la familia?

Este contenido es exclusivo para registrados

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Tener perro no es para todos, lo dice la ciencia

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email