Efe
Las Palmas de Gran Canaria
Martes, 22 de octubre 2024
El Juzgado de lo Penal número 1 de Las Palmas de Gran Canaria ha condenado a ocho meses de cárcel por un delito de maltrato animal a un hombre que golpeaba reiteradamente a su perro y lo mantenía sucio y desatendido, hasta el punto de que sufrió varias enfermedades parasitarias. Esta sentencia fue adelantada en exclusiva por CANARIAS7 el mismo día del juicio.
Publicidad
Los hechos, que se remontan a 2022, se descubrieron gracias a una vecina del procesado en Arucas (Gran Canaria), cuya denuncia permitió que un veterinario revisara al perro, de nombre Mimoso.
El dictamen veterinario reveló que padecía deshidratación, una hemorragia ocular interna, conjuntivitis, dermatitis alérgica ocasionada por pulgas y filaria (una enfermedad parasitaria), además de dolor agudo en las costillas debido a varios golpes.
El procesado, un hombre de 35 años, se declaró en el juicio culpable de los hechos denunciados y reconoció que se había desentendido del perro, que no lo había vacunado contra la rabia ni le había facilitado ningún tratamiento antiparasitario y que lo maltrataba y lo sometía a situaciones de «estrés y miedo intenso».
Noticia relacionada
La sentencia publicada en su momento por este periódico, ha sido dada ahora a conocer por la Fundación Franz Weber, que ejerció la acusación en el juicio junto con la Asociación Protectora de Animales 7 Días por 7 Vidas.
Estos dos colectivos detallan en una nota de prensa que los vecinos del procesado llegaron a grabar en vídeo las palizas que propinaba al perro, al que sometía a «un sufrimiento continuado».
«Mimoso vivía en una terraza rodeado de orines y heces, lo que evidenciaba un desprecio total por su salud y bienestar, y además recibía golpes», aseguran.
Publicidad
Estos colectivos denuncian en su comunicado que el Ayuntamiento de Arucas «no estuvo a la altura» cuando se denunciaron los hechos.
«Es fundamental que las administraciones comprendan las implicaciones de tener conviviendo a individuos que comienzan torturando animales y luego ejecutan esta crueldad contra iguales y contra grupos vulnerables, como podría ser la niñez y las personas mayores», opinan.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.