«Hito» es el término que emplea Tenesor González, secretario del sindicato Consive, para definir el acuerdo alcanzado entre el hospital veterinario y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), que dio carpetazo el pasado viernes a la huelga de la clínica, la «más larga» del sector, al superar los cuatro meses de duración.
Publicidad
Desde el sindicato, que representa al personal del Hospital Clínico Universitario, valoran «muy positivamente» el pacto, sobre todo, porque permite vincular el «rendimiento del hospital con las contrataciones». Esto es que la carga de trabajo marcará la contratación, siendo la falta de profesionales uno de los motivos de la movilización.
El acercamiento entre las partes también incluye el reconocimiento a los trabajadores de la nocturnidad, los festivos, los turnos de 12 horas y la disponibilidad. González considera que este nuevo escenario repercutirá favorablemente en la labor asistencial del personal, en los pacientes y en la formación del alumnado. Califica esta última cuestión como «muy importante», ya que también se podrá formar al estudiantado durante las noches.
Esto último posibilita la homologación del título a nivel europeo, lo que supone «una clara ventaja competitiva». Así, los egresados podrán «competir, en igualdad de condiciones, en titulaciones de especialidad, con cualquier titulado que esté homologado en Europa», agrega el secretario de Consive.
Noticia relacionada
También sobre la nocturnidad, pone de relieve que, hasta la rubricación del acuerdo, un veterinario podía verse solo en el Hospital Universitario, teniendo a su cargo a los animales hospitalizados y a las urgencias. De esta manera le resultaba imposible enseñar, además, a los futuros veterinarios y veterinarias. «Ahora mismo hay una diferencia, vas a urgencias o a hospitalización y te atiende un veterinario con dos auxiliares», ejemplifica.
Publicidad
Desde este lunes, el centro ha recuperado las hospitalizaciones las 24 horas de los siete días de la semana. Mientras, las urgencias están abiertas de 8.00 a 20.00 horas de lunes a jueves y, las 24 horas, de viernes a domingo. El secretario de Consive recuerda que la apertura total de las urgencias —24 horas durante toda la semana— tendrá lugar a partir de abril, cuando se realizarán las nuevas contrataciones. «Permaneceremos vigilantes», apostilla González sobre la incorporación de personal.
Disponibles las 24 horas, de lunes a domingo.
Abiertas de 8.00 a 20.00 horas, de lunes a jueves, y las 24 horas de viernes a domingo.
El secretario de Consive incide en que este centro veterinario es, por tamaño, el segundo hospital de Gran Canaria y el único 24 horas en la zona norte de la isla. Solo en 2022 atendió más de 20.000 consultas, 18.107 de perros; 6.911 de gatos; 864 de animales grandes; y 372 de exóticos. «Desde el acuerdo, los usuarios se han acercado a felicitarnos. El ambiente es otro», reseña, y enfatiza el alivio que supuso el pacto para muchas familias formadas por humanos y animales.
Publicidad
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.