

Secciones
Servicios
Destacamos
El laboratorio de la Unidad de Reproducción Asistida del hospital Materno Infantil estrena este lunes un nuevo emplazamiento en el edificio de la Torre del Mar, a donde se ha trasladado el servicio ubicado en el antiguo edificio del Materno-Infantil.
Con la puesta en marcha del nuevo laboratorio, se reanudarán los tratamientos de reproducción asistida que se vieron interrumpidos desde el pasado mes de marzo y que afectó a medio centenar de pacientes, según indicó la jefa del Servicio de Ginecología y Obstetricia del complejo hospitalario, Alicia Martín.
«No ha sido sencillo trasladar un material tan sensible y realizar la puesta a punto de la unidad, porque tiene un área que requiere las mismas condiciones de bioseguridad que un quirófano», señaló Martín, quien precisó que se han tenido que hacer unas comprobaciones que han retardado más de lo previsto el traslado del servicio.
En todo caso, la responsable del servicio de Ginecología del hospital grancanario señaló que este parón de la actividad solo ha supuesto la interrupción durante un mes de los tratamientos en curso dependientes del laboratorio y que el resto de la unidad de reproducción asistida, tanto las consultas de diagnóstico como la realización de histeroscopias y ecografías, han seguido trabajando con normalidad.
Además, la doctora aclaró que las interrupciones programadas de las terapias de reproducción asistida son habituales en el servicio, ya que suelen realizarse todos los veranos para la puesta a punto de la tecnología, con lo que las mujeres se quedan sin tratamiento durante al menos un ciclo.
Esta circunstancia, sin embargo, no se dará este próximo este verano, ya que se prevé que el servicio continúe funcionando durante todo el periodo estival.
«Este lunes arranca otra vez el laboratorio en condiciones infinitamente mejores», dijo satisfecha Martín, que confía en que este nuevo recurso ayude a reducir la lista de espera, no solo de parejas que quieren recurrir a la inseminación artificial, sino de mujeres que quieren ser madres recurriendo al banco de semen.
«Vamos a garantizar que nos pondremos al día en un tiempo récord», afirmó rotunda la ginecóloga que anunció que las 50 mujeres que estaban esperando por un ciclo volverán a ser atendidas a partir del lunes.
«La Unidad de Reproducción tiene ya 30 años y necesitaba una renovación», explicó la responsable del Servicio de Ginecología y Obstetricia para tranquilizar a las pacientes que estaban a la espera de un ciclo de fecundación in vitro y que en los últimos días, ante la incertidumbre, reclamaron al hospital información sobre la interrupción de los tratamientos, motivada por el traslado del laboratorio.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.