

Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria
Jueves, 6 de junio 2024, 02:00
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha ideado un plan para cubrir las vacaciones de los profesionales médicos de Atención Primaria garantizando el derecho al descanso de los trabajadores y la asistencia a los pacientes.
La responsable del departamento, Esther Monzón, expuso este miércoles la propuesta organizativa en la reunión extraordinaria del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
En el encuentro, celebrado de forma telemática, se abordaron las necesidades de profesionales de Medicina de Familia de cara a este verano y se expusieron los planes que cada autonomía ha elaborado para gestionar el próximo periodo estival en el ámbito de la Atención Primaria, según informaron fuentes de la Consejería a través de un comunicado.
Los 80 médicos internos residentes de último curso de Canarias finalizarán este año su período formativo en septiembre, lo que impide su contratación durante el verano como se hacía hasta ahora.
5% es el porcentaje de la plantilla que suponen los médicos residentes de último año
Monzón informó de que en Canarias se ha organizado los turnos de vacaciones para no dejar los centros de salud y consultorios sin atención y advirtió de que se «tomarán todas las medidas competenciales necesarias para que la situación excepcional que se da este verano no afecte a la actividad asistencial».
El plan para el verano 2024 del Servicio Canario de la Salud (SCS) incluye la sustitución de los permisos de vacaciones y la contratación de, al menos, un centenar de profesionales para cubrir las necesidades en los meses de verano.
Además, se ofrecerán contratos a los profesionales de refuerzo cuya relación laboral vaya a concluir en las próximas semanas. También, dicen desde Sanidad, se propondrá la intensificación de la jornada de manera voluntaria para cubrir las vacantes.
Otras comunidades han sido más precisas que el SCS a la hora de concretar sus planes; así, en Andalucía, se prevé contratar un millar de profesionales al mes en el próximo trimestre y Extremadura invertirá 13 millones de euros en 7.000 contrataciones.
Desde el SCS piden que el Sistema Nacional de Salud ponga en marcha una planificación a largo plazo para afrontar el relevo generacional de los especialistas en Medicina Familiar.
Por su lado, la ministra de Sanidad, Mónica García, se comprometió ayer a aclarar lo que podrán hacer los MIR este verano de acuerdo con la normativa vigente, si bien cree que ninguna de las autonomías se saltará la ley porque duda de que alguna esté dispuesta a «poner en riesgo» la seguridad jurídica de sus profesionales.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.