Borrar
Opositora consultando el aula donde tenía que examinarse en la última convocatoria de plazas MIR. Cober
La medicina familiar conserva su atractivo en Canarias: se cubren todas las plazas MIR

La medicina familiar conserva su atractivo en Canarias: se cubren todas las plazas MIR

Las islas han sido la primera comunidad donde se han ocupado todos los puestos ofertados. En el resto del país quedaron 473 vacantes

Carmen Delia Aranda

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 23 de abril 2024, 02:00

Canarias es una de las cuatro comunidades donde se han ocupado todas las plazas ofertadas en la última convocatoria de formación sanitaria especializada (MIR) en Medicina Familiar y Comunitaria.

El jueves 18 de abril, un día antes de que se cerrara el plazo, se ocupó la última de las 90 plazas ofertadas en esta especialidad en el archipiélago. En concreto, una vacante en La Palma. Esta decisión convirtió a Canarias en la primera comunidad que cubrió todas las plazas de medicina familiar. En las horas posteriores también se ocuparon en Cantabria, Comunidad Valenciana y Madrid.

EN CONTEXTO

  • 321 plazas En la última convocatoria, Canarias ofertaba 321 plazas, 174 en Las Palmas y 147 en Tenerife

  • 90 puestos Esta es la cifra de plazas que se han cubierto en el archipiélago de Medicina Familiar y Comunitaria

  • Distribución De ellas, 37 corresponden a Tenerife, 34 a Gran Canaria, 8 a Lanzarote, 6 a Fuerteventura y 5 a La Palma

Del total de 90 plazas cubiertas en esta especialidad, 37 corresponden a Tenerife, 34 a Gran Canaria, ocho a Lanzarote, seis a Fuerteventura y cinco a La Palma, según informaron fuentes de la Consejería de Sanidad.

En el resto del Estado, quedaron por cubrir 473 plazas MIR, de las que 459 fueron de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria. Por ello, el Ministerio de Sanidad abrirá una nueva convocatoria mañana para intentar cubrir las plazas libres.

Satisfacción y preocupación

Según el presidente del Sindicato Médico en Canarias, Éric Álvarez, la mayoría de las plazas vacantes están en enclaves rurales alejados de los grandes hospitales. «En Canarias ese problema no se da. Las unidades docentes multiprofesionales suelen estar en la capital o en poblaciones bien comunicadas», indica Álvarez.

Además, el sindicalista señaló que la mayoría de los estudiantes son canarios que desean continuar su formación en las islas. «El clima también influye para que vengan de fuera a formarse a Canarias», añade Álvarez que asegura que, al terminar la residencia, prefieren ejercer en la península o en el extranjero porque en las islas los salarios de los especialistas son inferiores.

Por su lado, el presidente de la Sociedad Española de Médicos Generales (SEMG) en Canarias, Juan Cabal, asegura que algunas personas que han elegido Medicina Familiar se presentarán a la próxima convocatoria MIR y, si sacan la especialidad que les interesa, abandonarán la formación.

Cabal se felicita de que se ocuparan las plazas, si bien considera que los 90 puestos ofertados no cubrirán las jubilaciones previstas. «Cuando terminen su formación, algunos se quedarán, otros se irán fuera y muchos no acabarán en Atención Primaria».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La medicina familiar conserva su atractivo en Canarias: se cubren todas las plazas MIR

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email