

Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria
Jueves, 23 de mayo 2024, 02:00
En vista del desastroso resultado del proceso de estabilización de Educación, que ha dejado a muchos docentes del archipiélago sin la plaza que venían ocupando de forma temporal desde hace años, los responsables del Servicio Canario de la Salud y los representantes sindicales acordaron ayer buscar fórmulas para garantizar la estabilidad del personal interino de larga duración que no supere con éxito los procesos de estabilización.
El SCS ha recibido 160.932 solicitudes de participación y, aunque los criterios que rigen el proceso de estabilización laboral valoran con un 70% de la baremación la experiencia laboral en el propio SCS, se intentará garantizar la continuidad a quienes no logren una plaza ya que «cuentan con una alta especialización y cualificación», informó la Consejería de Sanidad del Gobierno canario en un comunicado.
Respecto al avance del proceso de estabilización que afecta a 113 categorías profesionales y a un total de 12.428 plazas, de las que 9.867 se cubrirán por concurso de méritos, Sanidad aseguró que se está cumpliendo el cronograma establecido.
Entre este mes y junio se terminarán de publicar los listados de admitidos y excluidos en el proceso. Además, se requirirá la presentación de méritos entre mayo y junio a 30 categorías correspondientes al grupo A2 sanitario y a los grupos A1 y A2 de gestión y servicios. Durante el verano se reclamará la presentación de méritos al resto de categorías, mientras que el grupo A1 sanitario, conformado por médicos y facultativos, ya ha concluido esa fase.
El proceso de estabilización, con sus periodos de información pública y resolución de reclamaciones, debe estar culminado antes del 31 de diciembre y los sindicatos albergan dudas de que se terminar realizar en plazo.
El director del Servicio Canario de la Salud (SCS), Carlos Díaz, informó ayer de que se va a licitar un portal que permitirá al personal del sistema sanitario canario tener actualizado el currículum para realizar cualquier gestión en el SCS.
Ecurrículum, como se denomina el futuro portal, contribuirá a agilizar los trámites del proceso de estabilización, según indicó la Consejería de Sanidad a través de un comunicado.
Por otra parte, en la mesa sectorial de Sanidad se aprobó el proyecto para la creación de la especialidad médica de Hospitalización a Domicilio y los criterios para instaurar el quinto grado de carrera profesional en 2025 que supone una mejora retributiva para los profesionales del SCS.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.