Borrar
Imagen de archivo de un neonato en el hospital general de Lanzarote José Molina Orosa. C7
Canarias inicia hoy la nueva campaña para proteger a los bebés contra la bronquiolitis

Canarias inicia hoy la nueva campaña para proteger a los bebés contra la bronquiolitis

Hasta el 31 de marzo, se inmunizará a los neonatos en los hospitales y se citará a los bebés nacidos entre abril y septiembre en los centros de salud

Carmen Delia Aranda

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 1 de octubre 2024, 02:00

Canarias inicia hoy la segunda campaña para proteger a los bebés de corta edad contra el virus respiratorio sinticial (VRS) que provoca la mayoría de los casos de bronquiolitis.

La estrategia preventiva consistirá en inmunizar con un anticuerpo monoclonal (nirsevimab) a los niños de menos de 6 meses mediante dos vías: los nacidos desde el pasado 1 de abril hasta el 30 de septiembre serán inmunizados en los centros de Atención Primaria y en los hospitales se protegerá a los bebés nacidos desde hoy y hasta el 31 de marzo, según confirmaron fuentes de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias.

El año pasado se inmunizó por primera vez en Canarias a los bebés contra la bronquiolitis, convirtiéndose en la cuarta comunidad que ofrecía esta protección. «La campaña ha sido un éxito tremendo», señaló el pediatra del Servicio Canario de la Salud, Abián Montesdeoca, respecto a la protección de los lactantes de corta edad con este tratamiento preventivo que dota a los bebés de anticuerpos para afrontar el virus.

El éxito de la inmunización se apreció en las consultas pediátricas, hospitales y en las unidades de cuidados intensivos. «Ha bajado la incidencia y los ingresos hospitalarios por esta causa», señaló el pediatra, que subrayó la amplia cobertura obtenida gracias a la buena respuesta de las familias y los profesionales.

De hecho, Montesdeoca cifró en algo más del 90% la adhesión a este tratamiento en la anterior campaña, entre otoño de 2023 y abril de 2024, cuando se administraron unos 9.600 tratamientos en las islas.

En todo caso, la cifra podría ser mayor ya que el sistema sanitario canario dispone de varios registros que se prevén unificar para mejorar el manejo de los datos. «Este año se va a hacer un esfuerzo por tener un registro nacional que permita hacer un análisis en profundidad y medir la efectividad del tratamiento. En cuanto tengamos un única base de datos, se podrán hacer análisis más certeros», señaló el médico y miembro del comité asesor de vacunas de la Asociación Española de Pediatría.

Y es que, pese a que los datos son muy aproximativos, lo cierto es que entre los especialistas en Pediatría hay consenso sobre la reducción de los casos de bronquiolitis que han llegado en la última temporada a sus consultas.

«En cualquier servicio de pediatría, tanto en el ámbito de la Atención Primaria como en la atención hospitalaria, este tratamiento ha supuesto un antes y un después. Los casos han sido más leves y ha habido menos ingresos y consultas», subrayó el vicepresidente de la Sociedad Canaria de Pediatría Extrahospitalaria, quien resaltó que en publicaciones especializadas se baraja la hipótesis de que el tratamiento no solo protege del virus respiratorio sinticial sino que disminuye las posibilidades de contraer neumonías bacterianas.

«Lo que la gente suele decir sobre las complicaciones de los catarros mal curados tiene su lógica. Las bacterias aprovechan para atacar tras el paso de un virus», apunta el médico.

Sea como fuere, Montesdeoca recalcó la importancia de proteger a los bebés de la bronquiolitis, la primera causa de muerte en lactantes del mundo después de la malaria.

«El 70% de los ingresos en las unidades de cuidados intensivos pediátricas son pacientes con virus respiratorio sincitial (VRS)», comentó el médico sobre una enfermedad que supone el mayor riesgo de ingreso hospitalario para los menores de un año, sobre todo entre otoño e invierno.

«El VRS, antes del nirsevimab, llenaba las UCI, las plantas de hospitalización y las urgencias pediátricas. Si la cobertura de la inmunización baja, volverá a causar daños», advirtió el pediatra.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Canarias inicia hoy la nueva campaña para proteger a los bebés contra la bronquiolitis