El edificio del CULP, a la izquierda. juan carlos alonso
El derribo del CULP vuelve a la casilla de salida y prolonga el colapso del hospital Insular
sanidad pública ·
Sanidad ha ordenado retrotraer el procedimiento de contratación para modificar el proyecto de demolición del viejo edificio, en cuyo solar se prevé construir la ampliación del centro sanitario
canarias7
Las Palmas de Gran Canaria
Miércoles, 11 de enero 2023, 12:51
La construcción del edificio anexo del hospital Insular, con el que se pretende resolver el colapso de Urgencias, tendrá que esperar aún más, en perjuicio de profesionales y pacientes.
Un nuevo revés ha surgido en la demolición del viejo edificio del Colegio Universitario de Las Palmas (CULP), espacio donde se ubicará la ampliación del centro hospitalario, que ha obligado a retrotraer a su estadio inicial el concurso para el derribo del inmueble, que se licitó el 21 de noviembre del pasado año.
Al parecer, el problema surge tras detectarse un centro transformador en el sótano del edificio que no estaba contemplado en el proyecto de derribo y que los técnicos del el Servicio de Infraestructuras del Servicio Canario de la Salud aconsejan conservar, lo que obligará a modificar el proyecto técnico de demolición.
Este contratiempo obligó al Consejero de Sanidad, Blas Trujillo, a firmar una orden para retrotraer el procedimiento de contratación al momento anterior a la aprobación del proyecto. El acuerdo se tomó el 14 de diciembre, justo el día en el que se cerraba el plazo de presentación de ofertas a los licitadores.
El derribo de los 21.000 metros cuadrados que abarca el viejo edificio del CULP estaba presupuestado en 2,08 millones de euros y el plazo de ejecución de los trabajos era de seis meses.
Esta obra era el paso previo a la construcción de un edificio anexo al hospital Insular de seis plantas -con dos bajo rasante-; una infraestructura presupuestada en 36,7 millones de euros con la que se aspira a solucionar el colapso que sufre Urgencias que obliga a atender a parte de los pacientes en los pasillos por la escasez de camas de hospitalización.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.