Borrar
Francesc García, de CCOO, en la rueda de prensa conjunta ofrecida por los sindicatos en la Dirección Territorial de Educación de Las Palmas de Gran Canaria. Cober

Los sindicatos se unen para exigir recursos con los que implantar la FP dual

Anuncian que buscarán el respaldo de toda la comunidad educativa para reclamar a Educación que reformule el modelo. Dicen que faltan 1.100 profesores para instaurar el nuevo sistema

Carmen Delia Aranda

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 19 de diciembre 2024, 13:19

Los sindicatos del sector educativo ANPE, Docentes de Canarias Insucan, CC.OO., UGT, STEC-IC y USPS han unido fuerzas para reclamar a la Consejería canaria de Educación que convoque a la mesa técnica para reformular en términos realistas la implantación de la Formación Profesional Dual, un nuevo sistema que está generando, dicen, «una merma de las condiciones laborales del profesorado».

Además, los sindicatos acusaron al Gobierno de Canarias de infradotar a la FP a fin beneficiar a entidades privadas que podrían lucrarse de la puesta en marcha del nuevo sistema educativo, según indicó Daniel Morales de Insucan.

Por su lado, Haridian Moreno, del STEC-IC, señaló que faltarían entre 1.000 y 1.200 docentes para asumir la sobrecarga que implica la puesta en marcha de la FP Dual con las nuevas funciones para la búsqueda de empresas formadoras y el seguimiento del alumnado en estas empresas.

«Ahora mismo, la carga de trabajo solo se podría reducir si se aumenta la plantilla», comentó la representante del profesorado quien precisó que, actualmente, las horas dedicadas por los docentes a la búsqueda de empresas para la formación práctica del alumnado no se contemplan como horas de docencia, tal y como ocurría el curso pasado. «El profesorado está realizando las mismas funciones en menor tiempo», apuntó.

«Están reduciendo los derechos del profesorado y, por supuesto, la calidad de la educación. Se están viendo afectadas todas las partes interesadas; alumnado, docentes y empresas», añadió Moreno.

Inmovilismo en la Consejería

Pese a que el profesorado ha expresado su rechazo al modelo de implantación de la FP Dual a través de una huelga realizada el pasado 4 de noviembre, desde la Consejería de Educación no han movido ficha. «Están en un impás y tampoco están cumpliendo lo que nos han prometido», indicó Juan Carlos Espina, representante de ANPE.

En concreto, Educación anunció la puesta en marcha un aplicativo para ayudar al profesorado en las nuevas tareas ligadas a la FP Dual y una nueva organización de los horarios para compensar a los docentes. «Estamos viendo una gran improvisación que afecta al desarrollo de la FP Dual en un momento en el que nos jugamos mucho», añadió Espina, quien destacó los graves problemas que están teniendo para encontrar empresas al alumnado.

«El alumnado se está sumando a las movilizaciones porque ve que no tendrán empresas suficientes para poder hacer sus prácticas», añadió Espina, quien señaló que tampoco se ha formado a las empresas para tutorizar correctamente al alumnado.

En busca de apoyos

Buscar el respaldo del estudiantado, junto al apoyo de las asociaciones de padres y madres, además de la mediación de la Diputación del Común, así como recabar firmas, retomar los paros a partir del próximo mes y hacerse escuchar en el Parlamento canario son algunas de las acciones que realizarán para romper el silencio de la Consejería y obtener alguna respuesta respecto a la mejora de la FP, explicó Francesc García, de CCOO.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Los sindicatos se unen para exigir recursos con los que implantar la FP dual