Borrar
El profesorado de FP se concentró este miércoles en la plaza de la Constitución, en el Obelisco, en la capital grancanaria. Cober

Huelga en FP: los sindicatos cifran en el 60% el seguimiento y Educación en el 13%

ANPE, STEC y CCOO dicen que ha sido un «éxito» y piden a la Consejería que se siente a negociar «mañana mismo»

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 4 de diciembre 2024, 16:36

Los sindicatos docentes ANPE, STEC y CCOO, convocantes de la huelga de este miércoles en la Formación Profesional (FP) en Canarias cifraron la participación en «más de la mitad» del profesorado, el 60%, mientras que la Consejería a rebajó el seguimiento al 12,96% de los 4.375 profesores pues solo 567 no se presentaron a su puesto de trabajo con los datos recabados hasta las 14.00 horas.

En un comunicado conjunto los sindicatos señalaron que la jornada de paro, de la que se desmarcaron Insucan, UGT y el Sindicato de Profesorado de Secundaria, contó «con un amplio respaldo del colectivo docente» que refleja «el profundo malestar y la preocupación por los recortes que han afectado negativamente tanto a las condiciones laborales del profesorado como a la calidad educativa de la FP en las islas».

Por su parte, el viceconsejero de Formación Profesional, Francisco Rodríguez Machado, valoró positivamente la baja participación en la huelga. «Con el 99% de centros sondeados y con una cifra de docentes en huelga que no llega al 13% corresponde reflexionar y hacer un análisis de donde estamos y hacia dónde vamos», dijo en un audio remitido. A su juicio, esta baja participación indica «que la inmensa mayoría del profesorado ha entendido que la nueva FP Dual significa también un cambio en la propia organización de los centros y la redistribución de los recursos». Entiende Rodríguez Machado que el profesorado de FP en Canarias «ha visto que la administración está dispuesta a seguir mejorando y a poner cada vez más recursos para que la FP sea todo un éxito y nosotros seguimos con la mano tendida de forma permanente a la negociación sindical para ir explicando y justificado con datos y argumentos las decisiones que vamos a ir tomando».

Precisamente esa mano tendida es la que pedían este miércoles los sindicatos docentes convocantes de la huelga que pidieron en la nota a Educación que «priorice un diálogo real y se siente a negociar con los sindicatos mañana mismo y resuelva este conflicto colectivo de manera urgente».

La Consejería, dijo Rodríguez Machado, está «con la vista puesta en que si podemos ir mejorando los recursos seguirán poniéndose a disposición de los centros no solo a nivel de horas lectivas», que es una de las principales quejas de ANPE, STEC y CCOO, «sino también recursos de dotación para los centros, infraestructuras, equipamiento y maquinaria». Es más, añadió el viceconsejero, «el objetivo claro es que la FP se convierta en la herramienta más potente para transformar económica y socialmente Canarias y nos gustaría seguir haciéndolo con el apoyo de las personas que puede acometer esto que es el colectivo docente».

Para los sindicatos las concentraciones vespertinas también fueron «todo un éxito», especialmente en las dos capitales canarias por lo que insistieron en que la Consejería de Educación debe sentarse a negociar para poner fin al conflicto.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Huelga en FP: los sindicatos cifran en el 60% el seguimiento y Educación en el 13%