Borrar
Urgente Un accidente entre varios coches a la altura de Las Terrazas provoca grandes retenciones
Imagen de archivo. C7
El programa ITESplus reduce a la mitad el consumo de tabaco y alcohol en jóvenes de 12 a 16 años

El programa ITESplus reduce a la mitad el consumo de tabaco y alcohol en jóvenes de 12 a 16 años

Se trata de una iniciativa de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud, dirigida a estudiantes de secundaria

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 18 de febrero 2025, 12:54

La aplicación del programa de Intervención sobre Tabaquismo en Enseñanza Secundaria (ITESplus), concretamente en alumnado de 1º a 4º de la ESO, da sus frutos, pues el consumo de tabaco se reduce en más de un 50% y el nocivo de alcohol —beber más de cinco copas en dos horas, lo que provoca las borracheras e intoxicaciones etílicas— cae a la mitad al término de 4º de la ESO. Así se desprende de un comunicado publicado por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias.

La Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud (SCS), adscrita a Sanidad, desarrolla actualmente este programa en 110 centros educativos del archipiélago, lo que supone más de 15.000 alumnos y alumnas, de unos 700 grupos de 1º a 4º de la ESO y ciclos formativos.

Ya el pasado enero, se efectuaron las dos primeras sesiones del ITESplus, una de ellas de manera presencial y otra virtual. Participaron en ellas 70 docentes e integrantes de los equipos de orientación de los centros.

En cada una de estas sesiones se presenta la estructura técnica y pedagógica del programa, los resultados disponibles, los materiales y las fichas didácticas. Los asistentes también realizaron actividades como debates y juegos de roles.

Entre los datos recabados, destaca que el número de fumadores diarios a esa edad, entre 12 y 16 años, disminuye en casi cinco veces.

Sobre el programa

El ITESplus se puso en marcha en el curso 2001-2002 en tres centros públicos de Tenerife. Desde entonces, se han ido incorporando progresivamente otros centros públicos, concertados y privados de las islas.

Los materiales que se utilizan en el ITESplus los proporciona de forma gratuita la Dirección General de Salud Pública, mientras que las actividades las desarrolla el profesorado de cada centro que, de forma voluntaria, se inscribe para formar parte del mismo.

La implementación de este programa cuenta con la colaboración de la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El programa ITESplus reduce a la mitad el consumo de tabaco y alcohol en jóvenes de 12 a 16 años