Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, anunció este lunes en un acto del Consejo Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) que este año «habrá más financiación» para las dos instituciones públicas, la ULPGCy La Laguna (ULL), pero que el aumento no podrá destinarse al «gasto corriente» y las animó a buscar financión privada.
Ana B. Suárez
Presidenta del Consejo Social de la ULPGC
Según un comunicado del Consejo Social de la ULPGC, Clavijo criticó que «cerrando 2024 con superávit, y siendo la comunidad autónoma [en referencia a Canarias] menos endeudada de toda España, no podamos gastar todo lo que ingresamos a causa de la regla del gasto». Y en ese contexto avanzó que habrá mayor financiación para las universidades en este ejercicio, pero que, en función de las condiciones presupuestarias impuestas, no podrá ser destinado a gasto corriente, sino a inversiones financieramente sostenibles. Es decir, que la inversión permita evitar gastos recurrentes.
Antes del acto, y a preguntas de los periodistas, recoge Efe, el presidente canario defendió que las universidades públicas del archipiélago «tienen más financiación» que nunca y las animó a recabar más fondos privados para el desarrollo de proyectos concretos que les permitan transferir su conocimiento a la sociedad. El presidente regional subrayó, dice la nota de Efe, que «no solo es captar financiación del Gobierno canario o de la UE, sino pedir financiación privada para proyectos concretos» porque «ahí es donde se produce la transferencia de conocimiento, uno de los ámbitos en los que se trabaja».
Por su parte, la presidenta del Consejo Social, Ana B. Suárez Calvo, señala la institución en un comunicado, también consideró que, además de la necesidad de contar con más recursos «hay que mirar hacia dentro, hacer autocrítica y plantearnos qué podemos hacer para mejorar en la eficiencia de dichos recursos». «Las administraciones en general y la universidad en particular deben adaptarse a los nuevos tiempos, actualizar sus estructuras y sus formas de organizarse, ser más ágiles y reducir la excesiva burocracia», añadió.
El rector de la ULPGC, Lluís Serra, resaltó «la importancia de la colaboración entre instituciones para impulsar el desarrollo económico, social y cultural» de las islas. «La educación superior no solo forma profesionales, también es un motor de innovación, emprendimiento y progreso. Esta cita refuerza el compromiso por el futuro de Canarias», dijo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.