
Efe
Santa Cruz de Tenerife
Sábado, 29 de abril 2023, 13:11
Los proyectos de investigación del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) son «fascinantes» para la bióloga molecular y candidata a astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA), Sara García, quien este viernes conoció algunos de ellos en el Observatorio del Teide.
Publicidad
Sara García, que habló a jóvenes estudiantes de su pasión por el conocimiento, se trasladó hasta el Observatorio del Teide, donde se ha visto sorprendida porque si bien sabía de algunos proyectos de investigación desconocía gran parte de ellos.
La primera española candidata a astronauta se ha visto sorprendida porque casi todo lo relacionado con la investigación astronómica es nuevo para ella.
Personal del Instituto de Astrofísica de Canarias explicó a Sara García la importancia de la conocida como ley del cielo de Canarias, aprobada en 1988 y con la que se pretende evitar que la luz artificial perjudique la observación nocturna desde los telescopios instalados en La Palma y Tenerife.
También visitó los telescopios Carlos Sánchez y Mons, destinados a la observación nocturna, y conoció que desde las instalaciones del IAC se estudia una estrella tan «cercana» como el Sol pero también se investiga el origen del Universo.
Sara García, que trabaja en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), también se acercó durante unos momentos a investigaciones sobre la basura espacial.
La candidata a astronauta se despidió del Observatorio del Teide viendo en la lejanía el Observatorio del Roque de los Muchachos, en La Palma, cuando el Sol se ocultaba en el horizonte.
Publicidad
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.