Borrar
Directo Blas Trujillo y Román Rodríguez comparecen en comisión por la compra de material sanitario durante la pandemia
Foto de archivo de personas en el paseo de Las Canteras, en la capital grancanaria. C7

Canarias gana 25.994 habitantes en un año, el 73,6% de nacionalidad extranjera

La población de las islas aumenta un 0,16% en el segundo trimestre de 2023 y se sitúa en 2.223.951 personas, según los datos del INE

T.A.

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 9 de agosto 2023, 02:00

Canarias ha ganado en el segundo trimestre del año 3.629 residentes, 1.986 de nacionalidad española y 1.643 extranjera. El aumento de habitantes de abril a junio es del 0,16% y la población de las islas a 1 de julio de 2023 se sitúa en 2.223.951 personas, 1.126.067 mujeres y 1.097.884 hombres, según los datos provisionales de la Estadística Continua de Población (ECP) publicada este martes por el INE.

En el archipiélago viven 1.903.790 personas de nacionalidad española y 320.161 extranjera, lo que supone el 14,3% del total de residentes. Sin embargo, el porcentaje de población nacida en el extranjero se eleva en Canarias al 21,7% de total de habitantes -483.171 personas- y la diferencia se explica con los procesos de nacionalización española, explica el Instituto Nacional de Estadística en un comunicado.

En terminos anuales, Canarias ha ganado 25.995 habitantes respecto al 1 de julio de 2022, de los que 19.109 son de nacionalidad extranjera y 6.885 española.

El crecimiento poblacional entre abril y junio en las islas es inferior a la media estatal, que se situó en el 0,28%. La población residente en España aumentó en 135.186 personas en el segundo trimestre de 2023 y eleva la población del país a fecha de 1 de julio de 2023 a 48.345.223 habitantes.

Es el valor máximo de la serie histórica, gracias al aumento de personas nacidas en el extranjero, según destaca el INE. El crecimiento poblacional estimado en términos anuales es de 573.661 personas, informa Efe.

La población nacida fuera de España fue de 8.457.886 personas, mayor que la de nacionalidad extranjera por los procesos de nacionalización española.

Así, el número de extranjeros aumentó en 100.394 personas durante el segundo trimestre, hasta un total de 6.335.419 a 1 de julio de 2023, mientras la población de nacionalidad española aumentó en 34.792 personas.

Nacionalidades

Las principales nacionalidades de los inmigrantes durante el segundo trimestre de 2023 en el conjunto de España fueron la colombiana (con 37.700 llegadas), la marroquí (21.500) y la española (19.900).

Por su parte, las nacionalidades de emigrantes más numerosas fueron la marroquí (con 6.700 salidas), la rumana (5.700) y la española (5.500).

Durante el segundo trimestre de 2023, el INE estima que la población creció en todas las comunidades autónomas, así como en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Los mayores incrementos en términos relativos se dieron en Baleares (0,58%), Cataluña (0,51%), en Madrid (0,45%) y en la Comunidad Valenciana (0,44%). En cambio, el menor aumento se registró en Extremadura (0,01 , Asturias (0,03%), Ceuta (0,06%) y Castilla y León (0,08%).

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Canarias gana 25.994 habitantes en un año, el 73,6% de nacionalidad extranjera

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email