Borrar
Imagen de archivo de un aula de Secundaria en la capital grancanaria. Juan Carlos Alonso
Canarias, a la cabeza en pobreza infantil y juvenil

Canarias, a la cabeza en pobreza infantil y juvenil

El 43,7% de los menores de edad del archipiélago están en riesgo de exclusión social, en concreto 376.570 niños y adolescentes

Carmen Delia Aranda

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 17 de octubre 2023, 12:36

Canarias es la comunidad española con mayor pobreza infantil y juvenil, con un total de 376.570 personas menores de 18 años en riesgo de exclusión social, según consta en el último informe 'El estado de la pobreza. Seguimiento del indicador europeo (AROPE) de pobreza y exclusión social en España 2008-2022'.

De hecho, la pobreza en este sector de la población se ha disparado el año pasado, afectando ya al 43,7% de la población menor de edad, según indicaron este martes Juan Carlos Lorenzo y Fernando Rodríguez, presidente y vicepresidente respectivamente de la Red Europea de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social EAPN Canarias, quienes presentaron el documento en el Parlamento regional.

Canarias sigue siendo la segunda comunidad con mayores niveles de pobreza y de riesgo de exclusión social, con 287.000 personas en situación de pobreza severa en el archipiélago en 2022, con una renta mensual que no llega a los 560 euros por unidad familiar, mientras que un total de 787.860 personas están en situación de vulnerabilidad, es decir, el 36,2% de la población canaria.

Este porcentaje se ha reducido en 1,6 puntos respecto al año anterior, es decir, que alrededor de 34.000 personas salieron de la situación de pobreza el año pasado.

La dificultad para acceder a una vivienda, la brecha de género y el apoyo insuficiente a las familias con niños y niñas a su cuidado son factores determinantes en la generación de pobreza, señaló Lorenzo que expuso estos datos coincidiendo con el Día Mundial de Erradicación de la Pobreza.

No obstante, Rodríguez precisó que si bien la situación ha mejorado algo en las islas gracias a las medidas de escudo social adoptadas por la administración pública local, autonómica y estatal para paliar los efectos de la crisis generada por la pandemia, la comunidad sigue estando a la cabeza de España en la tasa de pobreza junto a Extremadura.

Voluntad política

«Sin ese escudo de protección social, la situación sería mucho peor; más de la mitad de la población estaría en riesgo de pobreza», señaló Juan Carlos Lorenzo, quien aseguró que acabar con la pobreza es una cuestión de voluntad política.

«La pobreza no es un castigo divino, sino que depende de la voluntad política para afrontarla», subrayó el presidente de AEPN Canarias, que recordó que la erradicación de la pobreza también es una estrategia de crecimiento económico.

Además, Canarias es la comunidad donde más familias tienen problemas para llegar a fin de mes, en concreto el 60% de las unidades familiares.

La imposibilidad de ahorrar y de asumir gastos imprevistos tiene mucho que ver con el impacto del gasto en la vivienda.

Según Rodríguez, tres de cada cinco personas pagan por la vivenda por encima del 30% de sus ingresos. «Muchas personas están dedicando el 45% de sus ingresos al pago de la vivienda. El alquiler era la única alternativa para personas en situación de pobreza, pero hasta el alquiler se ha vuelto insostenible para personas con bajos ingresos que tienen grandes dificultades para pagar la renta mensual», apuntó el vicepresidente de AEPN Canarias.

La pobreza energética, detallaron, ha aumentado en Canarias un 134% en el último año.

Brecha de género

La pobreza sigue teniendo rostro de mujer y afecta al 38,3% de las mujeres en el archipiélago, mientras que en los hombres el porcentaje se reduce al 34%.

«Desde 2015, 80.000 hombres han salido de la situación pobreza, mientras que solo 19.000 mujeres lo han conseguido», resaltó Rodríguez.

La desigualdad ecónomica también se aprecia en los salarios, ya que los hombres cobran un 20% más que las mujeres y la pensión media duplica la de las féminas, informó el vicepresidente de la red canaria de lucha contra la pobreza y la exclusión social. Además, Rodríguez resaltó que el 43,7% de los hogares monomarentales están en riesgo de pobreza y exclusión social.

.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Canarias, a la cabeza en pobreza infantil y juvenil