
Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7 / Efe
Las Palmas de Gran Canaria
Lunes, 24 de febrero 2025, 14:32
A partir de este martes, la momia guanche ya no estará expuesta en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid (MAN), cuya autoridad lleva años siendo reclamada por el Cabildo tinerfeño, de donde es originaria, y el Parlamento canario. La decisión no responde, sin embargo, a la presión institucional sino a una nueva política museística abanderada por el Ministerio de Cultura sobre las normas éticas de la exhibición de restos humanos.
Estos cambios vienen aparejados a una 'Carta de compromiso para el tratamiento ético de restos humanos', que sigue las directrices del Código Deontológico del Consejo Internacional de Museos (ICOM) y que ha sido publicada esta mañana en las páginas web de cada museo.
En concreto, el documento «recomienda un tratamiento de respeto y dignidad, conforme a los intereses y creencias de sus comunidades de origen», y que la exhibición de este tipo de vestigios se realice solo cuando sea «imprescindible».
La medida afecta a un total de 16 museos de titularidad estatal, entre los que se cuentan los de Altamira, Mérida o el de América. Todos ellos ya estaban trabajando en la retirada de los restos y en el rediseño de sus espacios expositivos, una tarea que el Ministerio calcula estará concluida «en unos días».
Según la carta, los restos humanos que están siendo retirados incluyen huesos, personas momificadas, tejidos blandos u objetos con elementos procedentes de restos humanos.
Las exigencias no incluyen la retirada de cabello, uñas o dientes, ni de objetos realizados con estos, como muñecos o relicarios, como tampoco los moldes de cuerpos humanos (partes), máscaras mortuorias, grabaciones sonoras de voces humanas, fotografías o ajuares funerarios.
El acceso a los restos humanos queda limitado al personal técnico del museo, a investigadores y a «como a individuos o grupos que se acrediten como miembros de la comunidad o grupo étnico o religioso de origen».
Preguntadas por si la Momia Guanche regresará a Tenerife, tal y como han pedido en reiteradas ocasiones el Cabildo de Tenerife y el Parlamento canario, las fuentes del Ministerio de Cultura han subrayado que «se retira al almacén».
El Cabildo de Tenerife ha exigido la devolución «inmediata» de la momia tras la decisión del Ministerio de Cultura de retirarla de exhibición y trasladarla a un almacén, un destino que considera «inadmisible». Según la corporación insular, se abre una oportunidad histórica para que la momia de Erques regrese a Tenerife. Para la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, otro destino distinto al archipiélago sería «una ofensa a todos los canarios», siendo la momia un «símbolo» de la cultura aborigen con un «valor histórico y cultural incalculable».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.