

Secciones
Servicios
Destacamos
José Ramón Sánchez López y J. R. S. / Arrecife
Sábado, 21 de octubre 2017, 05:35
En rueda de prensa, en dependencias cabildicias, Meca dio a entender que se siente legitimado para ser el candidato alternativo al nacionalista San Ginés, en caso de cuajar la moción de censura. Se basó en que la suma de votos de Podemos y Somos (con dos consejeros) fue superior en los comicios de 2015 a la que obtuvo el PSOE (cinco consejeros), descartándose así que el cabeza de lista socialista, José Juan Cruz Saavedra, sea el candidato alternativo al actual presidente.
Sumadas las tres formaciones añadidas, se precisarían aún dos consejeros más para que la moción de censura pudiera tener el número mínimo de firmantes (una docena de 23 consejeros). En este sentido, en la rueda de prensa se reclamó el respaldo de los consejeros inscritos en el grupo mixto. Es decir, Benjamín Perdomo, de Ciudadanos, a priori muy dispuesto a desbancar a CC de la presidencia; Manuel Cabrera, del PIL, en el gobierno insular apoyando a San Ginés; y Juan Manuel Sosa, cabeza de lista en 2015 de NC, también en el gobierno y en riesgo de ser expulsado de su partido por apoyar a San Ginés sin haber consultado antes con la militancia.
Para justificar la censura, Meca dijo que «es necesario tener altura de miras para propiciar el cambio de rumbo que necesita la isla, máxime en un escenario histórico como el que se configuró en la institución tras las elecciones de mayo de 2015».
Acusó el líder cabildicio de Podemos a CC de liderar «una situación de parálisis, de desgobierno y de prácticas corruptas», haciendo relación de aspectos a mejorar, en materia urbanística y social, así como en la gestión del ciclo del agua y de los Centros de Arte, Cultura y Turismo. Además, indicó que el Cabildo «tiene el penoso honor de ser la institución más opaca del país, algo que hemos sufrido en nuestras propias carnes».
De modo particular se refirió Meca a San Ginés diciendo que se trata de «un presidente incapaz de dialogar, imputado y a las puertas de juicio oral y acosado por una gestión cuyo cometido principal ha sido la defensa de unos intereses empresariales muy concretos», se dijo ante la prensa, «que trabaja muy bien para unos pocos empresarios afines, pero muy mal para el común de los ciudadanos de la isla».
Noticias relacionadas
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a José Ramón Sánchez López. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.