

Secciones
Servicios
Destacamos
Tinajo tendrá 13 ediles tras la cita electoral del 26. El reparto lo decidirán los casi 4.400 vecinos llamados a votar. De ellos dependerá que Jesús Machín (CC) logre o no repetir triunfo con mayoría absoluta.
Junto a la plancha nacionalista, los electores tienen una oferta compuesta por media docena de formaciones políticas. De ellas, la que más morbo despierta es la que abandera Antonio Morales (MRT), compañero de gobierno del alcalde en un pasado mandato y con quien ahora tiene una relación agria. Hasta tal punto, que no sería de extrañar que Morales fuera parte básica en un pacto para hacer que Machín quedara relegado a la oposición local, manteniendo a la par buenas relaciones con CC a nivel de Cabildo y Parlamento canario.
Para este acuerdo, no obstante, habría que ver, principalmente, qué resultados obtienen PSOE, con Begoña Hernández como cabeza de lista; y PP, con Alfonsi Pérez abriendo plancha. Además, también se presentan IUC, con Ana Rosa Martín abriendo lista; Ciudadanos, quien lleva como cabeza de plancha a Yakira Curbelo; y Lanzarote Avanza, coalición que en Tinajo se sustenta en el PIL, con Cándido Lorenzo como aspirante a ser alcalde.
No podrán los votantes de Tinajo dar apoyo a la coalición Somos-Nueva Canarias (NC), al invalidarse la plancha de Francisco Expósito por la Junta Electoral, por un grave defecto sin corregir el tiempo y forma. NC pierde en consecuencia la presencia que logró en 2015.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a José Ramón Sánchez López. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.