

Secciones
Servicios
Destacamos
Apenas 3.800 vecinos de Haría podrán votar para elegir a 11 ediles. Para decantarse, una amplia oferta, con diez partidos, varios de ellos locales.
El actual alcalde, Marciano Acuña (CC), opta a repetir, si bien a expensas de ver cómo se conformarán los pactos tras el 26, pues parece muy improbable que consiga mayoría absoluta. Será clave el modo en que negoció el acuerdo con el Cabildo por la Cueva de Los Verdes.
Con opciones de disputar el bastón de mando están el PSOE, con Alfredo Villalba como aspirante; PP, con una plancha que lidera Aduén Morales; y PMH, con José Torres Stinga regresando a la palestra política, con ganas de ayudar a crear un gobierno sin CC. Además, hay que dar también bastantes posibilidades de ser llave a Somos-NC, con Sonia de León de primera referencia, como relevo a Alternativa Democrática de Haría, que no opta a la cita del 26.
Ciudadanos también presenta plancha en suelo norteño, con Jesús López como cabeza de lista de un partido que nunca ha tenido representación local en Haría. Lanzarote Avanza (LAVA), con Adela Pérez al frente, por su lado, toma parte en los comicios teniendo como referencia al PIL, que en 2015 se conformó con un concejal.
La oferta se completa con la novedosa Fuerza Vecinal de Lanzarote (FVL), comandada por Ricardo Castro; Contigo Somos Democracia, que tiene de cabeza de lista a Manuel Fernández; y Levantar Haría, agrupación de electores creada por Manuel Barreto.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a José Ramón Sánchez López. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.