Borrar
Urgente Un accidente entre varios coches a la altura de Las Terrazas provoca grandes retenciones
CC aspira a que Teguise le otorgue de nuevo la mayoría absoluta

CC aspira a que Teguise le otorgue de nuevo la mayoría absoluta

PSOE y PP parecen dos opciones con posibilidad de crecer con respecto a la cita electoral precedente

Domingo, 19 de mayo 2019, 10:14

Con unos 264 kilómetros cuadrados, Teguise es el municipio de mayor superficie de Lanzarote. Con 24 pagos, incluyendo al graciosero de Caleta de Sebo, probablemente es el ámbito con los mayores contrates de la isla. Cuenta con más de 14.000 residentes con derecho a sufragio. Para escoger a sus 21 ediles, los vecinos tienen nueve partidos con interés de contar con presencia en el Ayuntamiento.

El alcalde de los últimos años, Oswaldo Betancort (CC), busca repetir como regidor. Y a ser posible nuevamente gozando de mayoría absoluta, que fue holgada en 2015, cuando logró su formación 12 actas nada menos. Está por ver, no obstante, hasta cuánto pesará el desgaste de cuatro años de gestión, con varias dimisiones en el seno del grupo y con algunos compromisos a medio completar, caso del campo de fútbol de Costa Teguise, por aspectos ajenos al Ayuntamiento, eso sí, en su mayor parte.

Marcos Bergaz (PSOE) y Jonás Álvarez (PP) parecen dos de los contrincantes con más opciones de romper con la hegemónica presencia de CC. El primero, con experiencia de gobierno en el Cabildo, está llevando estos días una campaña de puerta a puerta intensa, tras semanas previas dedicándose a demostrar que ha sabido aglutinar a las familias del socialismo en el municipio. El segundo también lleva tiempo consolidando sus niveles de popularidad entre el electorado, con aval del aparato oficial del PP en Lanzarote.

Otra aspirante muy a considerar en los comicios del día 26 es Omayra Díaz, de Somos-Nueva Canarias (NC), en base a que los asamblearios lograron hacerse con un par de actas hace cuatro años, una de la propia cabeza de lista de la coalición establecida para los consistorios, el Parlamento de Canarias y el Cabildo.

También merecen referencia particular Tania Hernández, de Unidos por Lanzarote (UPL) y María del Mar Gopar, de Lanzarote Avanza (LAVA), por tener ambas vínculos con el insularismo, eje del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL), fuerza mayoritaria en Teguise durante largos periodos. La primera se vale de que la mayor parte de los militantes afines a la familia Martín han hallado acomodo en UPL. La segunda, en que lo que queda aún en pie del PIL es base esencial de LAVA en la isla.

Una séptima opción con posibilidad cabe atribuirla a Podemos-Equo, con Elsa Betancort al frente, toda vez que los violetas no tienen esta vez que competir en Teguise con IUC, que logró un representante en 2015; ni tampoco con Alternativa Ciudadana.

En el flanco conservador, los electores podrán votar a Vox o a Ciudadanos. En el primer caso, el cabeza de cartel es Roger Deign, en tiempos concejal por las filas del PP, quien llegó a protagonizar varios episodios polémicos, por declaraciones que muchos calificaron de xenófobas. En lo que a la formación naranja se refiere, Raquel Hernández es la primera de la lista de un partido que espera estrenarse en el Ayuntamiento de Teguise.

De los programas cabe resaltar el trato especial que muchas formaciones están dispensando a La Graciosa, por su condición de octava isla ya en firme; y a Costa Teguise. En el segundo apartado, muy lógico, por ser este núcleo el punto de residencia de un tercio largo de la población del municipio; constituyendo, además, el principal soporte de la economía municipal.

Sigues a José Ramón Sánchez López. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 CC aspira a que Teguise le otorgue de nuevo la mayoría absoluta