

Secciones
Servicios
Destacamos
F. Benítez / Las Palmas de Gran Canaria
Viernes, 31 de mayo 2019, 13:25
La gastronomía del archipiélago es conocida nacionalmente por algunos de sus platos más típicos como las papas arrugadas con mojo. Sin embargo, en la cocina canaria tienen gran presencia muchos más ingredientes característicos de esta tierra como el millo o la variedad de pescados propios de la zona como la vieja, el mero o el cherne. Además, a esto cabe sumar el reconocido internacionalmente plátano de Canarias, que es un emblema de las islas y que está presente en varias de sus recetas.
En este recorrido por los sabores que dan gusto al archipiélago canario, destacamos cinco platos de entre toda la variedad existente, para hacer más fácil la elección al comensal. La mesa está lista.
Papas arrugadas con mojo. Posiblemente sea uno de los platos más famosos de la gastronomía española y, por ende, de la canaria. Las papas arrugadas se caracterizan por su pequeño tamaño y estar sancochadas con sal y limón, sin haberles quitado la piel. El arte a la hora de hacerlas está en conseguir que se arruguen y que se queden con una fina capa de sal marina. El acompañamiento indispensable y por excelencia es el mojo picón, que aunque existen múltiples recetas, el tradicional lleva comino, ajo, pimentón, aceite y vinagre.
Carne fiesta. Es el plato típico por excelencia que se puede encontrar en todos los guachinches canarios de laisla de Tenerife y en las fiestas típicas de los pueblos. La carne fiesta está compuesta por trozos de carne de cerdo adobada en ajos, sal, pimienta, tomillo, orégano, pimentón, vinagre y vino blanco, acompañada con papas fritas y pequeños trozos de perejil.
Puchero. Delicioso y nutritivo, este plato de la gastronomía canaria está formado por una gran cantidad de hortalizas y también por carne. Los ingredientes más habituales del puchero son: garbanzos, piña, habichuelas, col, zanahoria, calabaza, calabacín, papas, carne de vacuno y gofio. Un plato completísimo con multitud de nutrientes.
Gofio escaldado. Pocas recetas son tan fáciles de hacer y tan sabrosas como el gofio escaldado. Partiendo del gofio y un buen caldo de pescado casero o de carne, según el gusto de cada uno, se puede preparar un excelente acompañamiento, que también puede servirse como aperitivo. Para servirlo basta con poner unos gajos de cebolla y hierbahuerto o, incluso, algunos ajos fritos.
Sancocho. Este plato tradicional se elabora a base de pescado salado (habitualmente cherne, burro o corvina), el cual se acompaña de papas sancochadas, batata y mojo rojo o verde. Además, el sancocho suele ir acompañado de la pella de gofio, que consiste en un plato de gofio amasado con la propia agua de cocción del pescado y al que se le puede añadir, o no, plátano maduro.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a F. Benítez / Las Palmas de Gran Canaria. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.