

Secciones
Servicios
Destacamos
Hace solo unas semanas, el papa Francisco expresó: «Quiero ir a Canarias». Sin embargo, el estado de salud del pontífice retrasará su viaje hasta el archipiélago para conocer de primera mano el drama humanitario que se vive en el archipiélago.
El vicario general y obispo auxiliar de la Diócesis de Canarias, Cristóbal Déniz, recuerda que en una audiencia a la que asistió hace «apenas 20 días», Déniz pudo trasladarle su agradecimiento por la sensibilidad que ha mostrado Bergoglio con la situación de las islas.
Ya en septiembre del año pasado, el papa manifestó su firme intención de visitar el archipiélago para mostrar su «cercanía a los gobernantes y el pueblo», pero desde el 14 de febrero permanece ingresado en el hospital Gemelli por una infección en las vías respiratorias.
A la espera de que mejore su estado de salud, el papa ha tenido que cancelar la agenda que tenía programada, de momento, hasta este domingo.
El vicario general explica que no se llegó a cerrar una fecha concreta para el posible viaje del papa al archipiélago. Sin embargo, sí que reiteró en diversas ocasiones su deseo de venir. De hecho, se llegó a barajar la posibilidad de que recalara en el territorio en una escala en un viaje a su país de origen.
Como remarca Déniz, sería la primera vez que un pontífice visita el archipiélago. «Nos pondría en el mapa, es un líder internacional de mucho calibre. Sería una gran oportunidad para que se nos dé prioridad en la agenda informativa», puntualiza Déniz.
Por su parte, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, celebró el deseo del pontífice de viajar a las islas, y destacó en sus redes sociales que «la visita pondría rostro al drama humanitario en Canarias y a la solidaridad del pueblo canario». Se trataría, publicó, de un gesto que permitiría «llamar la atención de la comunidad internacional».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.