
Clavijo critica una condonación de deuda «injusta»
Pleno del Parlamento ·
«A la comunidad con la renta per cápita más alta, el Gobierno de España le da más dinero» y a Canarias «le da menos dinero»Secciones
Servicios
Destacamos
Pleno del Parlamento ·
«A la comunidad con la renta per cápita más alta, el Gobierno de España le da más dinero» y a Canarias «le da menos dinero»El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, responde en el pleno del Parlamento a preguntas de los diputados sobre cuestiones como la investigación de tierras raras en Fuerteventura, asunto que volvió aclarar no se permitirá en Fuerteventura; su viaje a Mauritania, muy fructífero dijo para avanzar en la cooperación con países emisores de emigrantes; y las políticas de asistencia a los emigrantes canarios en el exterior y sus descendientes, entre otros muchos temas.
A preguntas del socialista Sebastián Franquis sobre «si cree que las medidas que impulsa el Gobierno contribuirán a hacer más justo y sostenible nuestro modelo económico», el presidente canario aseguró que era «un mal día para hablar e justicia social».
Y es que Fernando Clavijo criticó la propuesta de condonación de deuda hecha por el Gobierno de España al asegurar que de todas las comunidades autónomas, Canarias es la que sale más perjudicada al obtener una quita de 1.468 euros por habitante, frente a los 2.258 de «la comunidad más rica de España».
«A la comunidad con la renta per cápita más alta, el Gobierno de España le da más dinero y a de la renta per cápita más baja le da menos dinero», dijo Clavijo en la sesión de control del pleno del Parlamento de Canarias, en respuesta al portavoz del grupo Socialista.
«¿Le parece justo?», le preguntó a su vez Clavijo a Franquis, que lo acusó de apoyar siempre a los más fuertes, de bajarle impuestos a los que más ingresan.
Mientras, el presidente del Gobierno canario denunció que la condonación de la deuda se limita en el caso del archipiélago al 50% del total, «y a la única comunidad a la que se aplica ese límite es a Canarias».
Así que, ante esta realidad, «es complicado defender esas decisiones de Madrid, no nos venga a dar lecciones» porque «el que trabaja por la mayoría social es este Gobierno, el suyo es el que generó más desigualdad social de toda la historia de Canarias», afirmó Clavijo dirigiéndose al líder socialista.
«Reconozco que no entiendo los principios de su partido», le espetó Clavijo a Franquis.
Mientras, el portavoz socialista reclamó que en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, en la que se tratará este miércoles la condonación de deuda, el Gobierno autonómico «elija a favor de Canarias y no a favor de Feijóo» y del PP.
«Desarrollista, injusto e insolidario», ese es el modelo de Canarias que siempre ha favorecido el nacionalismo de CC y Clavijo, dijo Sebastián Franquis, dando de lado a «los más débiles y vulnerables y de la mayoría social».
Insistió el socialista en que Clavijo «defiende a las empresas frente a los trabajadores, las bajadas fiscales a las rentas altas frente a las deducciones para las rentas medias y bajas y a los grandes tenedores de vivienda vacacional frente a los pequeños propietarios».
Pero eso puede cambiar si en el Consejo de Política Fiscal «elija a favor de Canarias y no a favor de Feijóo».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.