![Transición enmendará el error y Canarias recuperará 20 millones para obras hidráulicas](https://s3.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/2025/02/11/miranda-kkDG-U230826152082QW-1200x840@Canarias7.jpg)
![Transición enmendará el error y Canarias recuperará 20 millones para obras hidráulicas](https://s3.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/2025/02/11/miranda-kkDG-U230826152082QW-1200x840@Canarias7.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El consejero de Política Territorial, Cohesion Territorial y Aguas, Manuel Miranda Medina, ha expuesto este martes al Pleno del Parlamento canario que las islas han perdido lo 20 millones de euros para obras hidráulicas que habían consignado el Ministerio de Transición Ecológica para 2024. Sin embargo, añadió, confían en que se «pinten» en los presupuestos de 2025 pues así se lo ha trasladado el Gobierno.
Miranda respondía a una pregunta de la diputada Diana Lorenzo, del Grupo Nacionalista Canario, sobre el estado en el que se encuentra la negociación con el Gobierno de España del futuro convenio de obras hidráulicas para Canarias.
«Todavía siguen tres islas en emergencia hídrica», dijo el consejero, quien recordó que en noviembre se aprobó elevar la propuesta al Gobierno del Estado de 127 obras por un importe de 1.400 millones de euros que hizo suyo el Consejo de Gobierno en el mes de diciembre y que lo hemos trasladado al Ministerio de Transición Ecológica».
En enero, relató Miranda, se pidió una reunión, pero «hay que tener en cuenta que la ministra es nueva, y hay que iniciar de nuevo el proceso de diálogo, pero tengo que informarle que hasta la fecha no había respuesta, pero ya lo dijo el presidente del Gobierno esta mañana. Lo más grave es que el Ministerio no ha cumplido con los 20 millones de euros que estaba previsto trasladar al Gobierno de Canarias para las obras de hidráulicas en el 2024».
Según explicó el consejero, Transición ha reconocido que el error se debe a «motivos externos al Ministerio», por eso «no se ha podido transferir y se ha perdido pero se nos ha ofrecido a pintarlos de nuevo en el presupuesto del año 2025».
Con esos 20 millones Canarias esperaba financiar obras en Playa Blanca (Lanzarote), en el municipio de Teror (Gran Canaria), en El Hierro, en La Gomera, en La Palma en el terciario de la depuradora de Buenos Aires en Santa Cruz y la de Puerto del Rosario. «Es decir, esos 20 millones, que es insuficiente, pero venía muy bien para la financiación de esas obras».
Por eso, reconoció el consejero, la respuesta es que «hay pocos avances en materia del Convenio de Obras hidráulicas yo diría que prácticamente ninguna. Estamos a la espera de que el Gobierno nos responda para sentarnos y hablar del convenio. Pero lo más triste es que hemos perdido esa financiación de 20 millones, muy necesaria para la financiación de las obras hidráulicas en la Comunidad Autónoma de Canarias».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.