![Torres ofrece a las corporaciones liberar gasto a cambio de más IGIC](https://s2.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/201911/19/media/cortadas/image_content_5631189_20191018182650--1248x702.jpg)
![Torres ofrece a las corporaciones liberar gasto a cambio de más IGIC](https://s2.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/201911/19/media/cortadas/image_content_5631189_20191018182650--1248x702.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Almudena Sánchez y Santa Cruz de Tenerife
Martes, 19 de noviembre 2019, 12:44
El Gobierno de Canarias dice estar dispuesto a compensar a cabildos y ayuntamientos a través del Fondo Canario de Financiación Municipal si estos aceptan rebajar del 58% al 42% su cuota de reparto en los ingresos que se obtengan al incrementar medio punto el tipo general del impuesto general indirecto canario (IGIC).
El viceconsejero de Presidencia, Antonio Olivera, considera que «se abre una oportunidad magnífica» para que las Administraciones locales negocien «otras cosas» y mencionó el fondo de financiación que, solo este año tiene un presupuesto de 285.388.172 euros.
Exactamente, «podríamos sentarnos a hablar» de liberar «la mitad» de los recursos que deben ser destinados a saneamiento financiero -porque las arcas están «más que saneadas ya», puntualiza Olivera- para poder utilizarlos en gasto corriente, así como en «partidas de gasto que fueran consensuadas entre los municipios y el Gobierno de la Comunidad Autónoma».
La propuesta se realiza mientras el Ejecutivo espera la respuesta definitiva de la Federación Canaria de Municipios (Fecam) que reúne hoy a la Comisión Ejecutiva. En ella se abordará la propuesta de ceder al Gobierno autonómico el 58% que la Ley de Financiación de las Haciendas Territoriales les adjudica a la hora de repartir los ingresos obtenidos a través del llamado Bloque de Financiación Canario.
En realidad, el cuatripartito lo que persigue es aplicar dicho porcentaje solamente sobre la recaudación que estima obtener al incrementar medio punto el tipo general del IGIC, lo que se traduciría en unos 25 millones. En todo caso, sería por un año, apuntó Olivera.
El viceconsejero se muestra convencido de que «entre todas las Administraciones podemos conseguir utilizar de una manera mucho más eficiente los recursos públicos y orientarlos a las prioridades».
La posición que adopte hoy la Ejecutiva de la Fecam y la que expresen los cabildos determinará que la subida de impuestos planeada por el Gobierno tenga mayor o menor alcance, como ha señalado el presidente, Ángel Víctor Torres, en el último Pleno del Parlamento.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Almudena Sánchez. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.