

Secciones
Servicios
Destacamos
Efe / Santa Cruz de Tenerife
Lunes, 4 de febrero 2019, 17:06
El presidente regional, Fernando Clavijo, se reunirá este martes con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y con la ministra de Política Territorial, Meritxell Batet, para negociar posibles enmiendas parciales a los presupuestos.
"Vamos con talante positivo y constructivo y esperamos reciprocidad y voluntad de corregir" los presupuestos antes del debate de totalidad, previsto para el 12 y el 13 de febrero, dijo la portavoz y consejera de Hacienda, Rosa Dávila.
La delegación canaria acude al encuentro con un "documento amplio y extenso" con sus planteamientos, anunció la portavoz en rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno.
Afirmó que el proyecto de presupuestos del Estado para 2019 incumple aspectos del Régimen Económico y Fiscal (REF) y del Estatuto de Autonomía y reduce las inversiones en las islas en un 55% con respecto a 2018.
Además, el Gobierno de Canarias aún está pendiente de que se transfieran 327 millones de euros que según sus cálculos están pendientes del presupuesto de 2018.
Dávila señaló que el 8 de febrero es el plazo límite para la presentación de enmiendas a la totalidad a los presupuestos del Estado y recordó que CC se ha comprometido a plantear una a no ser que haya cambios.
Confió en que antes se puedan acordar enmiendas parciales para corregir las inversiones y también la inseguridad jurídica derivada de la supresión de las deducciones al impuesto de sociedades en la parte fiscal del REF.
Eso no lo había hecho antes ningún gobierno y pone en riesgo el establecimiento de empresas en Canarias, denunció.
"El REF y el Estatuto deben cumplirse y no pueden quedar en papel mojado", insistió la portavoz.
Para el Gobierno de Canarias, dejar a cero partidas como la compensación por el agua desalada, la compensación del Posei adicional, la lucha contra la pobreza y las infraestructuras turísticas suponen una vulneración del fuero canario.
La consejera de Hacienda se refirió además a la huelga de los 134 trabajadores de Grecasa que prestan servicio para la Agencia Tributaria y ha anunciado la voluntad de su departamento para alcanzar un acuerdo que ponga fin al conflicto.
Este martes se celebrará una nueva reunión a la que la Consejería asistirá con "voluntad firme de acuerdo y acercamiento", pero siempre dentro de los límites que impone la normativa básica del Estado, ha dicho Rosa Dávila.
Ha reconocido que la huelga está suponiendo un grave perjuicio no solo para los trabajadores, sino también para los contribuyentes.
La huelga indefinida de los trabajadores de Grecasa comenzó el 15 de enero para reclamar la equiparación de salarios con los de los trabajadores de la Agencia Tributaria de Canarias.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Efe / Santa Cruz de Tenerife. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.