Borrar
El exconsejero de Transportes del Gobierno de Canarias y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Sebastián Franquis, ante la comisión parlamentaria. EFE
Franquis señala que «no hay ningún socialista investigado»
Caso mascarillas

Franquis señala que «no hay ningún socialista investigado»

El exconsejero de Transportes ve un «acierto» el nombramiento de Conrado Domínguez y defiende la «transparencia» del anterior Gobierno de Canarias y su buena gestión

Patricia Vidanes Sánchez

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 28 de marzo 2025, 18:50

El exconsejero de Transportes del Gobierno de Canarias y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Sebastián Franquis, compareció este viernes en comisión parlamentaria para responder sobre el caso mascarillas, como antes lo había la exconsejera de Podemos Noemí Santana.

El socialista negó que hubiera «mala praxis» en Canarias durante la pandemia, como sí afirmó la exconsejera Noemí Santana, pero sí reconoció «errores y aciertos» en un momento en el que lo prioritario era salvar vidas en un momento de «agobio« como fue la primera etapa de la pandemia.

Franquis destacó que «no hay ningún socialista investigado» y le pareció «acertado» el nombramiento de Conrado Domínguez, exdirector del Servicio Canario de Salud (SCS) ahora investigado por la justicia por la supuesta compra fraudulenta de material sanitario.

Para Sebastián Franquis, las responsabilidades de la compra de material sanitario están «claras» y dependen del SCS, especialmente de la dirección de Recursos Económicos.

Además, defendió la «transparencia» del Ejecutivo anterior por colaborar con la justicia desde el primer momento, mostrando su deseo de que «caiga todo el peso de la ley» sobre quienes se hayan enriquecido de forma ilegal. Además, destacó que el Ejecutivo que presidía el socialista Ángel Víctor Torres y del que formó parte actuó «de buena fe» y correctamente durante la pandemia, y prueba de ello es que ganó las posteriores elecciones regionales, aunque no gobierne ahora.

También aseguró que era «razonable» que Conrado Domínguez formara parte del comité de gestión sanitaria por la importancia del transporte en la pandemia, pero no aclaró si fue clave en el cese de la consejera de Sanidad, Teresa Cruz. «Es responsabilidad del presidente», dijo.

Franquis también quiso dejar claro que frente a «la alegría» con la que algunos parlamentarios recuerdan la crisis de la Covid-19 en la comisión de investigación, él lo hace desde la responsabilidad que supuso aquel tiempo.

Recuerda, dijo, el «agobio» de los primeros momentos de la pandemia para lograr mascarillas para el personal sanitario y defendió el modelo de trabajo con tres comités (sanitario, económico y social), ya que se buscaban órganos de asesoramiento no colegiados que pudieran estar conectados con la sociedad y los sectores productivos. Y en esos comités, aseguró Sebastián Franquis, «nunca» se habló de la compra de material ya que era una competencia del SCS.

De las supuestas irregularidades y del contrato de RR7 se enteró por los medios de comunicación, lo que le generó un «enorme malestar».

A su vez, negó cualquier relación con la supuesta trama de corrupción del ministro José Luis Ábalos y su asesor Koldo García.

Apuntó a su vez que su «única relación» con el material sanitario fueron las 105.000 mascarillas cedidas por el Ministerio de Transportes y distribuidas entre los cabildos, y afirmó desconocer quién promovió la compra de mascarillas a través de la empresa Soluciones de Gestión, que venía avalada por el Ministerio.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Franquis señala que «no hay ningún socialista investigado»