Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 2 de abril de 2025
Los empresarios reclaman respuestas consensuadas y no precipitadas por las protestas. Cober
Los empresarios rechazan la ecotasa pero están abiertos a un canon a los espacios naturales

Los empresarios rechazan la ecotasa pero están abiertos a un canon a los espacios naturales

El Parlamento rechazó la iniciativa del PSOE para aplicar un impuesto con carácter finalista sobre las estancias de los visitantes en las islas

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 24 de abril 2024

Los empresarios canarios están a favor de analizar la conveniencia de fijar una entrada a los espacios turísticos pero no quieren oír hablar de un impuesto a las pernoctaciones de los visitantes.

En este sentido se han manifestado tanto el presidente de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, Santiago Sesé, como el presidente de Ashotel, Jorge Marichal, quienes reclaman un debate sosegado al respecto y huir de «decisiones alocadas» al albur de las manifestaciones que el pasado fin de semana reclamaron un cambio en el modelo de desarrollo turístico del archipiélago.

Coinciden así con la posición manifestada por el vicepresidente del Gobierno y líder del PP de Canarias, Manuel Domínguez. El presidente del Gobierno ha pasado de expresarse a favor de analizar «sin cortapisas» la posibilidad de aplicar una ecotasa a rechazarla pero plantear un «IGIC ecológico» que sería, dijo, más eficiente y contribuiría a redistribuir la riqueza del turismo.

El dirigente cameral, Santiago Sesé, señaló que su institución está «abierta» a contemplar una tasa que «por sí misma» conlleve un servicio, sea «finalista» y repercuta en el sector turístico, pero descartó que se deba poner un impuesto específico a los alojamientos.

«No se dan las condiciones» para incrementar la carga impositiva, afirma, porque el destino «debe seguir siendo competitivo» y abogó por «sentarse, buscar soluciones y mejorar el modelo». Sí puntualizó que la «línea roja» debe ser la seguridad jurídica porque es lo que genera confianza, inversión y riqueza.

Tasa

Por su parte, el presidente de Ashotel, Jorge Marichal, está dispuesto a hablar de una tasa por visitar monumentos naturales, «pero primero se debe definir qué se ofrece, a quien va y en qué se va a invertir».

En cuanto a la implantación de una ecotasa, considera que es «una mala idea porque al final, ni es tasa ni es eco, ni se invierte en mejorar el destino». Respecto a la subida selectiva del IGIC planteada por Clavijo, consideró que «cada año se baten récords de recaudación. No es un problema de dinero, sino de gestión».

Concluye que la solución «no puede ser una sola», pero desde luego, dice, las quejas de los canarios no tienen que ver con el turismo sino con la falta de vivienda, carreteras saturadas o listas de espera «que es donde falla la ecuación».

Rechazo del Parlamento

Por otro lado, el pleno del Parlamento aprobó, con el voto en contra de Vox, una moción para promover limitaciones y tasas a los no residentes para acceder a espacios naturales protegidos. Estas dos cuestiones forman parte de una moción de Nueva Canarias (NC), informa EFE.

El texto insta al Gobierno regional a impulsar la recuperación del planeamiento insular y municipal para evitar una mayor ocupación de territorio por parte de la actividad turística y ordene los usos del territorio, facilitando suelo para vivienda residencial a precios asequibles.

También pide el incremento de los fondos destinados a la correcta ejecución del plan canario de vivienda como mejor instrumento para dar respuesta al problema habitacional existente.

En esta misma sesión, los grupos del Gobierno rechazaron la iniciativa presentada por el Partido Socialista y que iba encaminada a que el Gobierno aprobara un proyecto de ley por el procedimiento de urgencia que incluya la implantación de un tributo que grave las estancias turísticas con recaudación finalista.

La propuesta, defendida Sebastián Franquis, tiene como objetivo «gravar la presión añadida que ejercen sobre el territorio quienes nos visitan»

.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Los empresarios rechazan la ecotasa pero están abiertos a un canon a los espacios naturales