

Secciones
Servicios
Destacamos
Domingo, 25 de agosto 2019, 10:46
B. Hernández Las Palmas de Gran Canaria
El Partido Popular no tiene vacío de poder, sus órganos funcionan con plena normalidad y la organización continúa con su trabajo habitual, tanto a nivel interno como institucional. Con este escenario, los populares no tienen intención de convocar, en un horizonte cercano, un congreso extraordinario para elegir nuevo presidente tras la dimisión del exdirigente, Asier Antona. Por lo tanto, será la presidenta en funciones y portavoz parlamentaria, María Australia Navarro, quien siga al frente de la formación conservadora.
Lo que sí está previsto celebrar a finales de este mes de agosto o a principios de septiembre es una junta directiva regional en la que se espera el respaldo a que Navarro siga dirigiendo el partido hasta que llegue ese congreso. Fuentes del PP aseguraron que este cónclave no tendrá lugar este año. «No es una cuestión que preocupe ahora mismo al partido», indican, para agregar que «quizá optemos por agotar el plazo e ir hasta el próximo congreso ordinario, para el que faltan aún dos años».
Tras la renuncia de Antona para acceder a la Cámara Alta como senador por la comunidad autónoma, la presidencia fue asumida por la secretaria general, María Australia Navarro «de forma temporal». La dirigente no se ha pronunciado acerca de si su intención es concurrir al congreso para ser elegida, al que sí podría optar uno de los representantes del PP canario más cercanos a Pablo Casado, el diputado y portavoz adjunto en el Congreso, Guillermo Mariscal.
cambios. Antona, elegido presidente del PP de Canarias en 2016 sin ninguna oposición, se vio obligado a renunciar a la dirección del partido después de los malos resultados obtenidos en las elecciones autonómicas y locales de mayo, pero sobre todo por su gestión de las negociaciones para conformar el Gobierno de Canarias y tras las mociones de censura secundadas por su partido y el PSOE en La Palma y Lanzarote contra un representante de Coalición Canaria. A todo ello se une que Antona no es un hombre de Pablo Casado, ya que en las primarias celebradas en el partido para elegir a su líder nacional se posicionó al lado de Soraya Sáenz de Santamaría, lo que tampoco le ha facilitado las cosas.
La negativa de Antona a alcanzar un acuerdo con Coalición Canaria -y que su número dos, Australia Navarro, fuera presidenta del Gobierno-, y después la oferta al PSOE para cerrar un acuerdo, obviando las directrices de Génova, precipitaron su caída en desgracia.
Esta situación no sólo enfrentó a Antona con Génova. La crisis del Partido Popular en Canarias también fue profunda, aunque se solventó rapidamente. La relación del presidente y su secretaria general estaba rota, hasta el punto de que en un primer momento la desplazó de la Portavocía parlamentaria, cargo que Navarro ha ostentado en los últimos años y en el que posteriormente fue restituida.
La salida que encontró la dirección del PP fue enviar a Asier Antona al Senado y dejar la formación en manos de Australia Navarro «de manera temporal» hasta la celebración de un congreso. Sin embargo, actualmente ésta no es una prioridad de los conservadores, que podrían optar por dilatar la situación y mantener la interinidad de la presidenta hasta el próximo congreso ordinario.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a . Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.