

Secciones
Servicios
Destacamos
Efe / Las Palmas de Gran Canaria
Viernes, 21 de diciembre 2018, 19:02
Clavijo, en declaraciones a los periodistas, señaló que está "tremendamente preocupado" por este nuevo retraso y recordó que fue el propio ministro de Fomento, José Luis Ábalos, el que fijó la semana del 17 al 21 de diciembre para firmar el documento "y ahora vuelve a decir que no".
Ábalos desdice al presidente de España y se desdice a sí mismo, ha insistido Clavijo, que ha señalado que no puede confiar en que se firme antes de fin de año "porque ha habido muchos incumplimientos".
El presidente canario ha explicado que el lunes habló con la ministra Meritxell Batet y le transmitió la preocupación por el retraso en la firma no solo de ese convenio sino de otros como de infraestructuras educativas, el de obras hidráulicas, el plan de la pobreza o la subaste de energía eólica.
"Son mucho los aspectos que teníamos en los presupuestos de 2018 y que no se están concretando y no estamos obteniendo respuesta por parte de los ministerios" ha dicho Clavijo, que ha anunciado la convocatoria para el próximo lunes del Consejo Asesor del Presidente para informar a la sociedad canaria, a través de los agentes sociales y económicos, de cual es la situación actual y las expectativas ante un presupuesto estatal para 2019 que, ha apuntado, no ha sido consultado con el Gobierno canario.
«No nos esperamos nada bueno» de esos presupuestos, ha señalado el presidente canario.
Ha subrayado que en la carta que enviará este mismo jueves al presidente Sánchez le expresará su preocupación por el nuevo aplazamiento de la firma y cuantificará las cantidades de los diversos convenios no firmado así como le pedirá explicaciones de por qué no se han cumplido los acuerdos que alcanzaron en la reunión mantenida el 25 de octubre.
Clavijo ha señalado que la ley de presupuestos de 2018 es una ley que hay que cumplirla y ha adelantado que el Gobierno canario está estudiando jurídicamente que ocurrirá con el dinero de los convenios no firmado en el caso de que termine la vigencia de los presupuestos de este año y no se hayan aprobado los de 2019.
Ha advertido que "aun sería más dramático para Canarias" si unos presupuestos prorrogados no pudieran contar con las partidas correspondientes a los convenios.
El presidente canario ha alegado que el tiempo le ha dado la razón frente a los que le acusaban de mantener un enfrentamiento sin motivo con el Gobierno central y ha aseverado que no entiende por qué se está maltratando a Canarias "absurdamente cuando el dinero está en los presupuestos".
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Efe / Las Palmas de Gran Canaria. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.