Borrar
Clavijo se reunió este martes con los grupos parlamentarios que suscriben el Pacto Migratorio en las islas. Efe

Clavijo confía en atar a Junts al acuerdo para los menores, solo pendiente ya de la forma jurídica

El presidente de Canarias no renuncia a que el Partido Popular dé su apoyo a la distribución extraordinaria de 4.000 niños acogidos en las islas

Sara Toj

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 28 de enero 2025, 10:44

La distribución puntual de 4.000 menores migrantes no acompañados acogidos por Canarias y de 400 que están en Ceuta dependerá del apoyo de los grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados. Y, 'a priori', Junts «no cierra la puerta» a dar el 'sí' a esta propuesta que pretende aliviar la red de acogida del archipiélago para, así, poder garantizar un trato digno a estos niños y niñas.

Según indicó ayer el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, como le pudo trasladar la portavoz de la formación, Miriam Nogueras, los independentistas se mantienen a la espera de conocer el texto definitivo, que se cerrará, en principio, esta semana, y del que aún se desconocen los criterios que se seguirán para distribuir a los jóvenes entre las comunidades, así como la ficha financiera para hacer frente a los gastos derivados de su atención.

A estas incógnitas se suma el mecanismo legal mediante el cual se materializará: el decreto ley (la opción defendida por el Gobierno canario) o la proposición de ley (la postura del Ejecutivo central).

En cuanto a esta última cuestión, después de la Comisión Interministerial de Inmigración celebrada ayer en Madrid y presidida por el Ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, el también líder de los socialistas canarios remarcó que los trabajos para cerrar el texto han avanzado. Anunció que en los próximos días el borrador se remitirá a los servicios jurídicos para que determinen el mecanismo para la derivación de los chicos.

Así las cosas, a pesar de negociar con Junts, el líder de Coalición Canaria no renuncia a que su socio de Gobierno en el archipiélago, el Partido Popular, dé su apoyo a la medida. Los populares, en diciembre, se desmarcaron de las negociaciones para una modificación del artículo 35 de la ley de extranjería y, además, votaron en contra de la toma en consideración del cambio en la norma en julio del año pasado. Pero ahora, al ser una medida «puntual» que no depende de una reforma legislativa, el presidente canario subrayó que es muy difícil «decir que no»a la propuesta.

Además, Clavijo aseveró que el PP debe ser consciente de que el fenómeno migratorio es estructural, y si la formación aspira a gobernar España de nuevo, también tendrá que garantizar una acogida digna para estos chicos y chicas, que en la actualidad son más de 5.800. A ello se les da respuesta en más de 83 recursos alojativos, que están saturados.

Tras ser validada la distribución, el presidente regional confía en que, en un plazo de cinco meses, los chicos sean derivados a otras comunidades autónomas. Además, apuntó que la cuestión financiera debería estar resuelta dentro de los dos primeros meses. En conversaciones con el País Vasco, comunidad con la que, en conjunto, el archipiélago diseñó esta propuesta, puntualizaron que las primeras derivaciones tendrían que hacerse durante los tres primeros meses del proceso.

Cumpliendo con los plazos marcados por el Estado y Canarias para poner en marcha la medida, Clavijo sigue siendo optimista y espera que, «los diez primeros días de enero», tanto él como los portavoces de los grupos del Parlamento regional, salvo el de Vox, puedan estar en Madrid negociando los apoyos necesarios para la distribución de los chicos. Así lo acordaron ayer en la reunión del Pacto Canario por la Inmigración, formado por todas las fuerzas políticas con representación en la Cámara regional menos la ultraderecha, que se celebró en la sede de Presidencia de Las Palmas de Gran Canaria. Aella le siguió un encuentro del presidente con los representes de los siete cabildos, los ayuntamientos del archipiélago y los rectores de las dos universidades canarias.

Los grupos parlamentarios mostraron su respaldo a la medida para la distribución extraordinaria de estos chicos, incluido el PP. No obstante, la portavoz del grupo popular apuntó que tiene la sensación de que se ha vuelto «al minuto 1» de las negociaciones. Culpó al PSOE de esta situación puesto que, dijo, no se han escuchado las exigencias planteadas por su partido: el despliegue del Frontex; que se cuente con todas las regiones o que se garantice la financiación.

Cabildos y ayuntamientos piden «auxilio» para acoger a los chicos

La presidenta del Cabildo de Tenerife, al frente en la actualidad de la Federación Canaria de las Islas, Rosa Dávila, remarcó ayer los mensajes de «auxilio» que las islas han lanzado ante el drama humanitario que se vive en el archipiélago. Debido al colapso en los centro de acogida, en varias ocasiones no se ha podido garantizar un trato digno para estos niños y niñas que emigran en solitario: «Hay algunos recursos con más de 300 niños alojados».

Con este escenario, Dávila indicó que se hace una tarea «difícil»poder integrarlos en la sociedad o darles acceso a la educación y a los recursos esenciales. Además, remarcó que se trata de un fenómeno que no se va a «dejar de dar», por lo que se tiene que articular una «política migratoria común y de cooperación». A su vez, criticó que se haya dejado a Canarias «en solitario», puesto que es la tierra de llegada al continente europeo de los miles de migrantes que huyen de sus países en busca de una oportunidad.

Por su parte, el vicepresidente de la Federación de Municipios y alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, trasladó su apoyo «absoluto» al Gobierno autonómico en toda esta situación, ya que la acogida de estos niños y niñas en la «realidad de muchos municipios». Tanto Hernández como Dávila quisieron lanzar un mensaje de solidaridad de las islas y los municipios.

Por otro lado, hicieron hincapié en los discursos de odio y racistas que se difunden a través de los medios sociales y que tratan de convertir «lo extraordinario en la imagen real»de la situación. Apuntaron que no hay que dejar que estas ideas se instalen en la sociedad, sino que hay que dar una respuesta ejemplar.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Clavijo confía en atar a Junts al acuerdo para los menores, solo pendiente ya de la forma jurídica