

Secciones
Servicios
Destacamos
Mikel Ayestaran y Daniel de Lucas
Corresponsal. Estambul
Jueves, 20 de febrero 2025, 07:56
La plaza de los rehenes de Tel Aviv fue una vez más el lugar elegido por los israelíes para seguir una ceremonia que esta vez ... se vivió con profunda pena. Un «dolor insoportable», dijo el primer ministro, Benjamín Netanyahu. Las autoridades hebreas depositaron los restos de cada víctima en un nuevo ataúd cubierto con la bandera nacional. El ministro de Salud, Uriel Busso, avisó de que el proceso de identificación «podría llevar algún tiempo» y explicó que el objetivo no sería «sólo identificar a los rehenes sino también establecer la causa de la muerte, si es posible».
Los cuatro féretros llegaron a primera hora de la tarde al instituto forense de Abu Kabir, en la capital israelí, y poco después la familia de Lifshitz anunciaba que uno de los cadáveres pertenecía a su allegado. El doctor Chen Kugel confirmó formalmente que el periodista fue asesinado hace más de un año durante su cautiverio en manos de Yihad Islámica.
«Recibimos con pesar la noticia oficial y amarga sobre la identificación del cuerpo de nuestro amado Oded», lamentaron sus familiares en un comunicado difundido por el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas. Con este trágico desenlace se puso fin a «503 días agonizantes de incertidumbre». «Esperábamos y rezábamos mucho para que el final fuera diferente. Ahora podemos lamentar la pérdida del esposo, padre, abuelo y bisabuelo que extrañamos desde el 7 de octubre», compartieron en la nota.
Hamás volvió este jueves a organizar un espectáculo para la entrega de los cadáveres, con milicianos encapuchados portando las cajas negras con los restos de los cautivos una por una. La puesta en escena fue considerada por Israel como una «violación del acuerdo» de alto el fuego por la falta de respeto, algo que las autoridades hebreas han denunciado en anteriores liberaciones. Los islamistas prepararon un escenario cerca de Jan Younis, al sur de la Franja, donde se podían leer eslóganes como 'El criminal de guerra Netanyahu y su ejército nazi los mataron con misiles de aviones de combate sionistas'. La milicia palestina ya había anunciado el pasado noviembre a través de sus canales la muerte de la familia Bibas en un bombardeo, pero Tel Aviv no lo hizo oficial hasta el miércoles, la víspera de la entrega de los cuerpos. Yarden, marido y padre de las víctimas, fue liberado con vida el 1 de febrero.
El primer ministro hebreo pretendió ofrecer un discurso de unidad y victoria. «En este día estamos todos unidos en un insoportable dolor mezclado con rabia, enfurecidos contra los monstruos de Hamás», reaccionó en un vídeo en el que se conjuraba para «ajustar cuentas con los viles asesinos». Netanyahu justificó así de nuevo la guerra emprendida en Gaza, y que atraviesa una frágil tregua, con el objetivo de recuperar a todos los rehenes, acabar con la organización islamista y «asegurar el futuro» de Israel. El ministro de Defensa, Israel Katz, prometió asimismo destruir a la milicia: «El corazón de toda la nación está de luto hoy (...) Nos vengaremos de nuestros enemigos».
La escenificación de la entrega de los restos realizada por Hamás fue «abominable y cruel», en opinión del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, mientras que el Ejecutivo de Netanyahu calificó de «culto a la muerte» la exhibición de los ataúdes con los cuerpos de los cuatro rehenes, incluidos dos menores, en una ceremonia de propaganda. «No es un movimiento de resistencia. Es un culto a la muerte que asesina, tortura y exhibe cadáveres», expresó el portavoz del Gobierno de Israel, David Mencer, sobre la actuación de los islamistas.
La siguiente parada del acuerdo de alto el fuego llegará este sábado, cuando se espera que Hamás libere a seis rehenes, en lugar de los tres fijados en el pacto. Los islamistas anunciaron que adelantarían la entrega como gesto de buena voluntad de cara a la negociación de la segunda fase de la tregua, en la que han propuesto también devolver de una sola vez a todos los secuestrados que quedan bajo su control. A cambio exigen el cese definitivo de los combates y la retirada de las fuerzas hebreas.
La Policía israelí investiga como «atentado terrorista» la explosión simultánea de tres autobuses vacíos en varios puntos de Bat Yam, al sur de Tel Aviv, a última hora de este jueves. El triple suceso, según las primeras informaciones, se saldó sin fallecidos ni heridos. La prensa hebrea apuntó que se hallaron artefactos en otros dos autocares, aunque no llegaron a detonar. La ministra de Transportes de Israel, Miri Regev, ordenó que se detuvieran «todos los autobuses, trenes y trenes ligeros», mientras el operativo policial trataba de dar con los autores de los hechos.
¿Ya estás registrado/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.