

Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Carlos Barrena
Berlín
Viernes, 21 de marzo 2025, 11:11
El paquete financiero que conlleva una deuda billonaria aprobado el martes pasado en el Bundestag, el Parlamento federal alemán, con la necesaria mayoría de dos ... tercios y los votos de conservadores, socialdemócratas y ecologistas, ha superado hoy el último obstáculo para su entrada en vigor. El Bundesrat, el Senado germano, ha aprobado este viernes la reforma del llamado «freno de la deuda», la ley que prohibía un endeudamiento público anual mayor del 0,35% del PIB, también con una mayoría de dos tercios.
La Cámara Alta. en la que están representados los 16 Estados federados, abre así la vía para asumir un gasto extraordinario en defensa y seguridad de al menos medio billón de euros, aunque sin límite, así como para el fondo extraordinario de otro medio billón de euros destinado a inversiones en infraestructuras. 100.000 millones de euros de ese fondo irán a parar directamente a manos de los Estados federados, que podrán decidir por su cuenta sobre el destino final de un dinero para el que será emitida deuda pública.
El presidente federal, Frank Walter Steinmeier, tiene ahora que rubricar las leyes aprobadas con ese fin. Un formalismo que se espera tenga lugar la semana próxima. El paquete aprobado conlleva varias reformas de la Ley Fundamental alemana, pero también de las constituciones regionales de la mayoría de los Estados federados, que deberán ahora aprobar sus respectivos parlamentos. Para la aprobación en el Bundesrat eran necesarios 46 de los 69 votos posibles, aunque al final 53 representantes han votado a favor.
Los votos en contra han partido de los Estados de Brandeburgo, Renania-Palatinado, Sajonia-Anhalt y Turingia, en los que, pese a contar con gobiernos de coalición liderados por conservadores o socialdemócratas, sus socios menores liberales (FDP) o de la Alianza Sarah Wagenknecht (BSW) han bloqueado toda aprobación de la reforma y han obligado a rechazarla. La iniciativa para el paquete billonario partió de conservadores y socialdemócratas alemanes que negocian actualmente una nueva coalición para gobernar Alemania en la que el presidente de los cristianodemócratas, Friedrich Merz, asumirá previsiblemente el cargo de canciller.
¿Ya estás registrado/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.