Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 22 de febrero
Foto de archivo de Las Palmas de Gran Canaria. Arcadio Suárez
Canarias fue la región con menor alza del número de hipotecas en 2024: el 60% de las casas, 'a tocateja'

Canarias fue la región con menor alza del número de hipotecas en 2024: el 60% de las casas, 'a tocateja'

Canarias fue la región española con menor incremento del número de las hipotecas constituidas para adquirir una casa

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 20 de febrero 2025, 14:48

Canarias fue la región española con menor incremento del número de las hipotecas constituidas para adquirir una casa. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el pasado año se cerraron en las islas 14.799 préstamos, lo que supone un incremento del 4,1% respecto al año anterior.

En el conjunto del Estado la firma de hipotecas creció un 11,2% hasta las 423.761, la segunda cifra más alta desde la burbuja inmobiliaria después de la de 2022, y su importe medio aumentó un 2,7%, hasta los 145.673 euros.

El menor aumento de los créditos hipotecarios no está relacionado con aumento más pequeño de las compraventas, que el año pasado ascendieron a casi 25.000, un 20% más, sino con que crece el número de casas que se adquieren 'a tocateja'. La tasa se elevó en 2024 al 60%.

A nivel nacional el capital prestado aumentó un 14,2% y alcanzó los 61.730,5 millones.

El aumento en la constitución de hipotecas en 2024 se produce después de que en 2023 cayera casi un 18% respecto a un año antes, el año 2022, que, con 464.107 hipotecas firmadas, ha sido el mejor desde que en 2010 la burbuja inmobiliaria, que alcanzó el techo en hipotecas en 2006, tocó fin. Además, el incremento interanual registrado en 2024 ha sido el más alto desde el que hubo en 2021, cuando las hipotecas aumentaron un 23,8%.

Respecto a los incrementos habidos, el Ministerio de Vivienda ha subrayado que el valor de tasación de la vivienda (el que se usa para la concesión de hipotecas) sigue por debajo del valor de mercado, lo que considera que refleja un escenario de prudencia y crédito sano que nada tiene que ver con la burbuja inmobiliaria de 2008.

En cuanto a diciembre, las hipotecas sobre viviendas subieron un 30% sobre el último mes del año 2023 y alcanzaron las 32.249, la cifra más baja desde agosto pasado.

El importe medio de las operaciones en diciembre fue de 152.337 euros, un 8,3 % más que en el mismo mes del año anterior y que se vio impulsado por el incremento del precio de la vivienda; el tipo de interés medio se situó en el 3,25 %, inferior al 3,32 % del año anterior, y el plazo medio fue de 25 años. Para el portal inmobiliario Fotocasa, en 2024 se ha consolidado un «cambio de ciclo hipotecario» con el descenso de los tipos de interés y la caída del euríbor, que están atrayendo a más solicitantes de crédito y que los seguirán haciendo en 2025, año en el que esperan que BCE continúe bajando los tipos.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Canarias fue la región con menor alza del número de hipotecas en 2024: el 60% de las casas, 'a tocateja'