

Secciones
Servicios
Destacamos
La Ley de vivienda vacacional entra esta semana en una fase crucial para su entrada en vigor. Tras su aprobación para ser tramitada con carácter de urgencia, la Ley levantó la disconformidad de los grupos parlamentarios de la oposición, Vox, PSOE y Nueva Canarias, que durante semanas han estado estudiando la posibilidad de presentar una enmienda a la totalidad de la Ley, ya sea para proponer un nuevo texto alternativo o postular la devolución del original al Gobierno.
Finalmente han dado el paso Vox y el PSOE, que la presentaron a última hora de la tarde. El plazo concluía a las doce de la noche. En el caso de Vox, la certeza de que se iba a presentar una enmienda a la totalidad estuvo clara desde un principio mientras que en el PSOE se estuvo debatiendo esta posibilidad hasta última hora. Este viernes 14 de marzo, el Parlamento celebrará el debate de toma en consideración para discutir las enmiendas presentadas a la totalidad de la Ley de vivienda vacacional.
El portavoz parlamentario de Nueva Canarias, Luis Campos, expresó que su formación decidió finalmente no presentar una enmienda a la totalidad de la Ley al considerar que esta, sí es necesaria para regular una actividad económica que ha estado creciendo sin ningún tipo de orden en la última década.
Campos admite que sí estuvo en la mesa la posibilidad de presentar la enmienda a la totalidad, pero no por querer frenar su aprobación, sino por haberse querido tramitar por la vía urgente la que es probablemente «la Ley más relevante esta legislatura. No se puede pretender que después de haber tardado un año en elaborarla ahora se pretenda que el Parlamento la apruebe deprisa y corriendo», subrayó Campos.
Por su parte, la diputada de NC en el Parlamento canario, Esther Gónzalez, confirmó que la formación canarista presentará numerosas enmiendas parciales a la Ley del alquiler vacacional al entender que no va a suponer una solución «para casi nada» y que va a causar «mucho daño» a muchísimas familias canarias, «cortando de raíz» una forma que Canarias siempre ha tenido para democratizar los ingresos del turismo y que «no se queden en las manos de cuatro».
Sobre por dónde van ir encaminadas las enmiendas de NC, González señaló que la Ley no va a cumplir con el propósito por la que se anunció en un primer lugar. Regular la proliferación descontrolada de viviendas vacacionales y rebajar el tensionamiento sobre los precios de los alquileres en las zonas residenciales sino que por el contrario, su verdadera intención es «intentar eliminar la competencia de los complejos hoteleros y extrahoteleros en las zonas turísticas.
Además, tal y como se ha expresado en los últimos meses por parte de la Fecam y la Fecai, la regulación debe distinguir las realidades de cada municipio y separarlas de una misma normativa insular. «El porcentaje de vivienda vacacional no puede serl mismo en San Bartolomé de Tirajana que en Las Palmas de Gran Canaria que en Tejeda, afirmó González.
La Asociación Canaria del Alquiler Vacacional (Ascav), uno de los principales detractores de la norma, ha logrado que la Mesa del Parlamento dé el visto bueno a abrir un período de consulta pública en el trámite parlamentario. Esta posibilidad se recoge en el artículo 221 del Reglamento del Parlamento de Canarias aunque es poco usual. La medida abre la puerta a un aluvión de alegaciones de cientos de ciudadanos.
Por ahora, la Mesa solo ha comunicado que ese trámite de consulta pública se abrirá después del viernes 14, cuando se debate en primera lectura la norma, y tendrá una duración de cuatro días. Todas las alegaciones se recopilaránpara pasar a disposición de los grupos parlamentarios para su posterior estudio y consideración. Todo este proceso causará, a priori, un nuevo retraso en la aprobación de la Ley, la cuál difícilmente entrará en el Pleno del Parlamento canario antes de acabar abril.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.